|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
REGIÓN  México |
    Se fue Chespirito, 
    una vida dedicada a hacer reír a la gente
 
Quito, 28 noviembre de 2014 (Andes).- Roberto Gómez Bolaños, 
    el creador de entrañables personajes como El Chavo del Ocho y el Chapulín 
    Colorado falleció este viernes 28 de noviembre a los 85 años 
    de edad con el reconocimiento ser uno de los grandes símbolos de la 
    comedia a nivel mundial.
    El director de cine Agustín Delgado lo nombró Chespirito 
    -el pequeño Shakespeare- por su estatura que no superaba 1,60 metros 
    y por considerar su talento para escribir historias prolíficas y versátiles 
    similares a las de Shakespeare.
    Sin querer queriendo, el comediante, dramaturgo, escritor, compositor, 
    director, productor de televisión y guionista se convirtió en 
    el niño más querido de la televisión. El programa 'El 
    Chavo del Ocho' llegó a ser visto por más de 350 millones de 
    personas a la semana, una cifra que refleja el éxito de su producción.
    Chespirito nació en el 21 de febrero de 1929 en México y soñó 
    con ser ingeniero. Sin embargo, sus malas calificaciones le hicieron desistir 
    de continuar con la carrera. Después probó suerte con el balón, 
    pero no prosperó, así como tampoco avanzó su pasión 
    por el boxeo.
    Por sus guiones y libretos para radionovelas, programas de televisión 
    y cortos en cines, llegó a hacerse muy conocido en el ambiente artístico 
    hasta que, a finales de los sesenta, tuvo la oportunidad de presentar sus 
    dos primeras series El ciudadano Gómez y Los supergenios 
    de la mesa cuadrada.
    A sus 41 años, Chespirito puso en el aire un programa de una hora titulado 
    como su sobrenombre, para el que creó númerosos sketches de 
    Chespirito mesero, barrendero, empleado doméstico. Aquí aparecieron 
    las primeras versiones de el Chómpiras, el Chapulín Colorado 
    y el célebre Chavo del Ocho, llamado así porque se transmitía 
    en el canal 8 de México.
    Según el propio Chespirito, este fue un espacio humorístico 
    dirigido al público adulto personificado por niños. Para armar 
    el programa primero llamó a Florinda Meza, luego a Édgar Vivar 
    quien es médico de profesión, después a Carlos Villagrán, 
    fotógrafo y periodista de un diario conocido. Finalmente llegó 
    Angelines Fernández, conocida actriz de reparto y Horacio Gómez 
    Bolaños, quien nunca quiso figurar como actor, ya que vería 
    la parte de marketing de la serie.
    Roberto Gómez Bolaños logró que luego de 43 años 
    desde su primera emisión, la serie televisiva continúe transmitiéndose 
    en diferentes países y tenga alta aceptación entre las nuevas 
    generaciones.
    Se calcula que en 43 años de escribir, Chespirito acumuló unas 
    60.000 cuartillas en limpio. Sin embargo, muchas figuras del medio han señalado 
    que su mayor logro digno de ser registrado es que durante su vida logró 
    ser gran ser humano.
La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente. http://www.andes.info.ec/es/noticias/chespirito-vida-dedicada-hacer-reir-gente.html
  
    
    TV Mundus 
    Noticias por Daniel 
    do Campo Spada se distribuye bajo una Licencia 
    Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
    Basada en una obra en http://www.tvmundus.com.ar.
    Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse 
    en http://www.tvmundus.com.ar 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar 
    | www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    | www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com 
    | www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus | 
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus | www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
     | www.catolicosnacionales.com.ar
DICIEMBRE 2014-12-26
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2015)