|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
REGIÓN  Ecuador y Perú |
    Rafael Correa: Ecuador y Perú 
    
    son la mayor expresión de paz 
    no solamente en América Latina sino en el mundo.

    El presidente ecuatoriano Rafael Correa (izq) junto a su homólogo 
    del Perú, Ollanta Humala. Foto: Micaela Ayala / Micaela Ayala-Andes
Por Santiago Aguilar Morán, enviado
Arenillas, Ecuador, 30 octubre 2014 (Andes).- Ecuador y Perú son la 
    mayor expresión de paz no solamente en América Latina sino quizás 
    en el mundo, dijo este jueves el presidente ecuatoriano Rafael Correa en el 
    acto de inauguración del VIII Gabinete Binacional entre Ecuador Perú, 
    que se desarrolla en la fronteriza localidad de Arenillas, a unos 530 kilómetros 
    de Quito.
    El 26 de octubre recordamos la firma de paz entre nuestros países, 
    pero desde el año 2007 estas relaciones se han afianzado. Ecuador y 
    Perú son la mayor expresión de paz en América Latina 
    y quizás de todo el mundo. Trabajamos como un solo gobierno sobre todo 
    en las zonas de integración fronteriza, dijo Correa.
    Los gabinetes ministeriales de Ecuador y Perú se reúnen desde 
    la mañana en Arenillas para definir algunos avances en la política 
    de desarrollo fronterizo y determinar los problemas que aún persisten 
    en este territorio. Los gabinetes binacionales se realizan entre ambos países 
    desde 2007.
    Sin duda, uno de los legados más importantes que dejaremos a 
    nuestros pueblos es esta amistad pero debemos hacerlo sin temas pendientes. 
    Los resultados están a la vista: los emprendimientos se han incrementado, 
    hemos progresado en temas de integración energética, uso eficiente 
    de oleoductos, la unión de las familias binacionales simbolizan el 
    amor de nuestros pueblos, agregó el mandatario.
    La primera reunión del Gabinete Binacional se realizó en Tumbes 
    (Perú), en junio de 2007. La segunda cita se desarrolló en Machala 
    (Ecuador), en octubre de 2008. En adelante, alternativamente en cada país, 
    los gabinetes tuvieron lugar en Machala, Piura, Loja, Chiclayo, Cuenca y Piura 
    en 2013.
    Sabemos que es mucho lo que hemos avanzado en la construcción 
    de la paz pero nos falta mucho más. Esas épocas en que creíamos 
    que el vecino uniformado era el enemigo han pasado definitivamente. Hoy tenemos 
    enemigos comunes, así como hay cosas que han avanzado hay otras que 
    se han estancado y eso no podemos permitirlo, debemos ubicar a los responsables. 
    Esta evaluación solo nos llevará al éxito, nuestros países 
    están condenados al éxito, alcanzaremos el desarrollo, alcanzaremos 
    el buen vivir, agregó Rafael Correa.
    La jornada de ambos mandatarios inició en la mañana con un recorrido 
    en bicicleta que hicieron entre el aeropuerto de Santa Rosa y la localidad 
    de Arenillas. En el recorrido, los mandatarios recibieron el respaldo de los 
    lugareños, quienes esperaban ansiosos el paso de la inédita 
    caravana.
    Los europeos tendrán que explicarle a sus hijos por qué 
    se unieron, nosotros tendremos que explicar por qué nos demoramos tanto. 
    Hemos avanzado en vialidad, en atención a personas con discapacidades, 
    en la lucha contra la delincuencia organizada, pero debemos aún combatir 
    el narcotráfico, la trata de personas, la minería ilegal. Debemos 
    ser más eficaces, debemos trabajar ese sentido de la urgencia para 
    recuperar el tiempo perdido. Nuestros pueblos han perdido demasiado tiempo 
    y nosotros no tenemos el derecho de perder un solo minuto más, 
    sentenció.
    Correa saludó públicamente al soldado peruano Miguel Travezaño 
    Méndez, que perdió sus piernas durante el proceso de desminado 
    que realizan ambos países en la zona de frontera y que es fruto de 
    décadas del conflicto entre las dos naciones debido a disputas territoriales, 
    que se saldaron con la firma de la paz en 1998.
    Bienvenidos, hermanos, están en su casa, están en un pedazo 
    de la suelo de la Patria Grande. Este es otro paso más para esa amistad 
    indestructible, otro paso más para lograr esa Patria Grande con la 
    que soñaron nuestros libertadores, concluyó el mandatario.
    Al término del VIII Gabinete Ministerial Binacional, en horas de la 
    tarde, ambas delegaciones firmarán una serie de acuerdos de integración 
    de ambas naciones y ofrecerán declaraciones a los medios de comunicación.
    La última reunión entre Correa y Humala en un Gabinete Binacional 
    fue en noviembre de 2013, cuando se encontraron en Piura, Perú. Estas 
    reuniones se realizan anualmente desde 2007. Antes se realizó la cita 
    en la ciudad ecuatoriana de Cuenca.
sam/ar
La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente. http://www.andes.info.ec/es/noticias/rafael-correa-ecuador-peru-son-mayor-expresion-paz-no-solamente-america-latina-sino-mundo
  
    
    TV Mundus 
    Noticias por Daniel 
    do Campo Spada se distribuye bajo una Licencia 
    Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
    Basada en una obra en http://www.tvmundus.com.ar.
    Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse 
    en http://www.tvmundus.com.ar 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar 
    | www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    | www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com 
    | www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus | 
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus | www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
     | www.catolicosnacionales.com.ar
NOVIEMBRE 2014-11-02
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)