|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
MUNDO  Drogas |
    Ecuador fustiga a EEUU por fracaso de estrategia 
    represiva en lucha antidroga

    
    El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, participó en la 
    reunión extraordinaria de la OEA en Guatemala. / Foto: Cancillería
Ciudad de Guatemala, 20 sepTIEMBRE 2014 (Andes) - El canciller de Ecuador, 
    Ricardo Patiño, afirmó el viernes en Guatemala que las acciones 
    represivas contra el narcotráfico, impulsadas principalmente por Estados 
    Unidos, han fracasado y llamó a los países consumidores a asumir 
    su responsabilidad para frenar la demanda de las drogas.
    En las últimas décadas se probaron medidas para combatir 
    la oferta de la droga (...). Dicho enfoque represivo prevaleció y como 
    lo muestran las estadísticas fracasó ¿Por qué 
    insistir en el?", cuestionó Patiño en la asamblea extraordinaria 
    de la OEA sobre las drogas, en la capital guatemalteca.
    El diplomático ecuatoriano indicó que gobiernos anteriores en 
    el hemisferio "consintieron" la imposición de un "enfoque 
    prohibicionista militarista" a las drogas, que atentaron "en muchos 
    casos contra la soberanía nacional".
    Patiño agregó que el narcotráfico también existe 
    en el norte del continente, en referencia a Estados Unidos, y recriminó 
    que "son contados con los dedos de las manos los grandes narcotraficantes 
    apresados o condenados" en ese país "donde tienen sus negocios 
    y cuentas bancarias".
    "En su sistema financiero se lava, según la Federación 
    Latinoamericana de Bancos, por lo menos el 80% del dinero proveniente del 
    narcotráfico y de los delitos conexos como la trata de personas y tráfico 
    de armas", aseguró.
    Durante su participación en la reunión de la Organización 
    de Estados Americanos (OEA), Patiño también criticó el 
    reciente informe entregado por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, 
    al Congreso acerca de los países productores o de tránsito de 
    drogas que han "fallado" en el combate al narcotráfico.
    "Resulta irónico que quien emite este informe resulte ser el principal 
    adalid de las políticas represivas desde hace décadas. El país 
    con una mayor atracción del comercio ilícito de drogas, los 
    mayores consumidores del mundo", detalló Patiño.
    Comentó que la cooperación que brinda Estados Unidos en la lucha 
    contra el narcotráfico debería ser invertida en grandes campañas 
    para prevenir el consumo de estupefacientes en su territorio, y con ello golpear 
    la demana para desestimular la oferta.
    El canciller ecuatoriano se mostró a favor de abordar el problema de 
    las drogas desde el punto de vista de los derechos humanos y de salud pública.
    La OEA pretende alcanzar una postura común en las Américas de 
    cara a la Asamblea General de las Naciones Unidas especial sobre drogas prevista 
    para el primer trimestre de 2016. (ANDES)
La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente. http://www.andes.info.ec/node/34488
  
    
    TV Mundus 
    Noticias por Daniel 
    do Campo Spada se distribuye bajo una Licencia 
    Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
    Basada en una obra en http://www.tvmundus.com.ar.
    Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse 
    en http://www.tvmundus.com.ar 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar 
    | www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    | www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com 
    | www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus | 
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus | www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
SEPTIEMBRE 2014-09-28
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)