|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
REGIÓN  Unasur |
    Unasur debe preservar a la región como 
    un "oasis 
    de paz", afirma Samper al asumir secretaría general

    
    Este jueves, Ernesto Samper asumió oficialmente la secretaria de Unasur 
    en Caracas. Foto: AVN
    
    Quito, 11 sep (Andes).- El objetivo fundamental de la Unión de Naciones 
    Suramericanas (Unasur) debe ser preservar a la región como una zona 
    de paz en un contexto mundial de guerra, afirmó este jueves el nuevo 
    secretario general del bloque, el expresidente colombiano Ernesto Samper, 
    en la ceremonia de posesión realizada en Caracas.
    En el acto, el mandatario anfitrión, Nicolás Maduro, enfatizó 
    la importancia de que el organismo de integración regional pase a una 
    nueva etapa de "definición y construcción de un poderoso 
    fondo de reservas suramericano que junto al Banco del Sur, sea la nueva base 
    de la arquitectura financiera y la reingeniería de las relaciones financieras, 
    monetarias, comerciales del continente".
    De su lado, Samper enfatizó que en el escenario político "la 
    misión fundamental (de Unasur) sigue y seguirá siendo preservar 
    a América Latina como un oasis de paz en medio de la conflagración 
    mundial, aseveró Samper en su discurso en el Palacio de Miraflores, 
    sede del gobierno venezolano, al ser posesionado en el cargo para un período 
    de dos años.
    El exmandatario, que se instalará en Quito donde se ubica la sede de 
    Unasur, mencionó las noticias de las últimas horas que hablan 
    de guerras por motivos étnicos, religiosos, territoriales, e incluso, 
    por rezagos de la Guerra Fría, lo que contrasta con la situación 
    en América Latina.
    El mundo está incendiado y nuestros países son una excepción; 
    no es que no haya conflictos, la diferencia es que no manejamos los conflictos 
    a través de respuestas militares o intervenciones, sino los manejamos 
    de manera democrática, con programas sociales y de convivencia colectiva, 
    aseveró al detallar lo que calificó no un programa de 
    gobierno, sino simples ideas para guiar su trabajo.
    Particular mención hizo del proceso de paz que se vive su país, 
    Colombia, y dijo que desde la Unasur dedicará sus mayores esfuerzos 
    para que el bloque regional contribuya a poner fin al único conflicto 
    armado vigente en Latinoamérica, en el que median Venezuela, Chile 
    y Cuba.
    Samper, de 64 años, resaltó que el diálogo entre las 
    FARC y el gobierno colombiano que se lleva a cabo en La Habana, no es un diálogo 
    más sino que se trata de un proyecto "exitoso" con respecto 
    a otros.
    Respecto a la situación de Latinoamérica, resaltó la 
    reducción de pobreza de 100 millones de pobres al comenzar el presente 
    siglo a 70 millones y abogó por explorar nuevos caminos para reducir 
    al mínimo esas cifras.
    Indicó que los datos de crecimiento de la región muestran "que 
    estamos en la dirección correcta".
    Samper, economista y abogado, mencionó tres agendas a desarrollar durante 
    su mandato: una agenda social, concentrada en reducir la desigualdad y aumentar 
    las posibilidades de la inclusión social; una económica para 
    pasar de un modelo extractivista a uno de crecimiento sectorial; y, una política 
    que debe enfocarse en combatir la inseguridad ciudadana.
    Por su parte, el presidente Pro Tempore de Unasur, el mandatario de Suriname, 
    Desiré Delano, agradeció la gestión del venezolano Alí 
    Rodríguez, a quien reemplazó Samper, y dio la bienvenida al 
    nuevo secretario del bloque.
    Su designación no es un hecho fortuito. Los jefes de Estado y 
    de Gobierno de la región tienen plena confianza en que, gracias a la 
    experiencia que ha tenido en su ilustre carrera, va a poder contribuir en 
    la orientación del proceso de integración, señaló.
    Reiteró la confianza de que bajo el liderazgo, conocimiento y 
    compromiso de Samper vamos a contribuir de manera significativa 
    a consolidar la integración regional.
    Durante su intervención, Maduro exaltó la figura del mandatario 
    chileno Salvador Allende al recordar el aniversario 41 el golpe de Estado 
    y expresó a Samper todo el apoyo de Venezuela y el resto 
    de países sudamericanos que integran el organismo.
Lea aquí un biografía del nuevo secretario de Unasur: 
    
    http://www.andes.info.ec/es/noticias/ernesto-samper-asume-cargo-cuarto-s... 
  
yp/jv
La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente. http://www.andes.info.ec/node/34079
    
    TV Mundus 
    Noticias por Daniel 
    do Campo Spada se distribuye bajo una Licencia 
    Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
    Basada en una obra en http://www.tvmundus.com.ar.
    Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse 
    en http://www.tvmundus.com.ar 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar 
    | www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    | www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com 
    | www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus | 
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus | www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
     | www.tvmundus.tumblr.com
SEPTIEMBRE 2014-09-14
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)