|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
REGIÓN  Ecuador |
    Revista Rolling Stone dedica amplio espacio 
    
    para contar el daño de Chevron en Ecuador

    Publicación online de la Revista Rolling Stone sobre Chevron. Foto: 
    captura
 Quito, 28 ago (Andes) - La popular revista estadounidense Rolling Stone 
    dedicó, en un amplio reportaje, más de 5.000 palabras para contar 
    la historia de la lucha del pueblo ecuatoriano contra la contaminación 
    que dejó la empresa petrolera Chevron, antes Texaco, en la Amazonía 
    ecuatoriana durante los 26 años que explotó el crudo en dos 
    provincias.
    El artículo, escrito en inglés, titulado Batalla de lodo: 
    dentro de los nueve mil millones de la batalla legal de Chevron con los comuneros 
    ecuatorianos, fue publicado con varias fotografías y fuentes 
    de los distintos actores en la problemática.
    Explica el conflicto entre la petrolera y la sentencia que recibió 
    que exige el pago de USD 9.500 millones.
    Durante 26 años, entre 1964 y 1990, Chevron-Texaco explotó el 
    crudo en lo que hoy son las provincias de Sucumbíos y Orellana. Tras 
    su salida del país, la empresa dejó en aquella zona pasivos 
    ambientales que han sido denunciados por el presidente ecuatoriano Rafael 
    Correa, mediante la campaña La Mano Sucia de Chevron.
    Se ha establecido la afectación al delicado ecosistema amazónico 
    a partir del vertido de 680.000 barriles de crudo a los ríos, flora 
    y fauna de las provincias amazónicas de Orellana y Sucumbíos. 
    El propio representante legal de Texaco, Rodrigo Pérez Pallares, admitió 
    que su compañía vertió 15.834 millones de galones de 
    agua tóxica, altamente cancerígena.
    Además, en ese lapso se quemaron 235.000 millones de pies cúbicos 
    de gas al aire libre. El presidente Rafael Correa difundió que ese 
    desastre supera 85 veces al derrame de British Petroleum en el Golfo de México 
    y 18 veces al desastre de Exxon Valdez, en las costas de Alaska.
dv/ar
La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente. http://www.andes.info.ec/es/noticias/revista-rolling-stone-dedica-amplio-espacio-contar-dano-chevron-ecuador.html
    
    TV Mundus 
    Noticias por Daniel 
    do Campo Spada 
    se distribuye bajo una Licencia 
    Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
    Basada en una obra en http://www.tvmundus.com.ar.
    Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse 
    en http://www.tvmundus.com.ar 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar 
    | www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    | www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com 
    | www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus | 
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus | www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
AGOSTO 2014-08-31
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)