|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
REGIÓN  Medios |
    Assange asegura que dejará la embajada 
    de Ecuador. Londres dice que nada ha cambiado.

Julian Assange y el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, durante una conferencia de prensa en Londres. Foto: ANDES
Londres, 18 ago (Andes) El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, dijo 
    el lunes que abandonará la embajada de Ecuador en Londres, pero el 
    tono de su respuesta y las aclaraciones de su portavoz dieron a entender que 
    su salida no es inminente ni tiene fecha, mientra que el gobierno británico 
    reiteró su decisión de extraditar al expirata informático 
    a Suecia.
    "Puedo confirmar que voy a salir de la embajada de Ecuador pronto, pero 
    no por las razones que imaginan ustedes ni por las que señalan los 
    medios", afirmó el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, durante 
    una conferencia de prensa junto al canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño 
    en la sede diplomática.
    Kristinn Hrafnsson, portavoz de Assange, aclaró tras el anuncio que 
    "lo que Julian ha querido decir es que se irá en cuanto el gobierno 
    británico honre sus compromisos"con las leyes internacionales.
    Al cumplirse dos años de haber recibido el asilo político por 
    parte del gobierno ecuatoriano, Assange describió su condición. 
    Estar detenido en este país de distintos modos durante cuatro 
    años y ahora en la Embajada sin cargos, sin ninguna zona con el exterior, 
    sin luz solar como resultado de la obstrucción, en estas circunstancias 
    cualquier persona sana se encontraría en apuros, dijo el fundador 
    de Wikileaks.
    La prensa británica escribió este fin de semana, citando una 
    fuente de WikiLeaks, que el australiano Assange padece arritmia cardíaca 
    y problemas de pulmón, además de una presión sanguínea 
    demasiado alta-
    Sobre esto, Hranfsson dijo a los medios: "A mí me pareció 
    que [Assange] estaba muy bien".
    De su lado, el canciller ecuatoriano reiteró la decisión de 
    su gobierno de proteger a Assange y de continuar conversando con los gobiernos 
    británico y sueco hasta encontrar una salida a lo que se considera 
    una violación de los derechos humanos del australiano.
    Un hecho que permitiría avizorar una salida son las reformas en el 
    marco judicial británico, aprobadas en abril de este año, que 
    no permitirían extraditar a personas, como el caso de Assange. 
    Si hoy se hubiera solicitado la extradición a Suecia probablemente 
    autoridades británicas la hubieran negado, destacó Patiño 
    al tiempo de mencionar que Ecuador está estudiando las posibles consecuencias 
    que estas novedades tendrían en la actualidad.
    En estos dos años han cambiado muchas cosas aunque por desgracia 
    no cambiaron las negativas de la Fiscalía sueca para aprovechar las 
    alternativas que Ecuador ofreció hace mucho tiempo, dijo Patiño, 
    quien hizo un llamado para que se organice una campaña internacional 
    por la liberación de Assange.
    El diplomático ecuatoriano señaló que han sido dos años 
    en que la tutela judicial efectiva de Assange ha sido vulnerada. Dos 
    años también sin que las denunciantes en Suecia (por presuntos 
    delitos sexuales) hayan visto avances en la investigación. Dos años 
    perdidos para todos de angustiante incertidumbre e indefensión sin 
    justicia para nadie. Esta situación debe terminar dos años es 
    demasiado es hora de liberar a Julian Assange y que sus derechos humanos sean 
    respetados, apostilló.
La reacción del gobierno británico
Tan pronto como acabó la conferencia de prensa, el ministerio de Relaciones 
    Exteriores británico se aprestó a eliminar dudas y repitió 
    la que ha sido siempre su posición sobre Assange.
    "Estamos tan comprometidos como siempre en hallar una solución 
    diplomática a esta situación. Somos claros en que nuestras leyes 
    deben acatarse y Assange tendría que ser extraditado a Suecia. Como 
    siempre esperamos que Ecuador ayude a poner fin a esta situación difícil 
    y costosa".
    El fundador de WikiLeaks vive en la embajada ecuatoriana desde junio de 2012, 
    y ha agotado todos los recursos jurídicos para evitar la ejecución 
    de una orden de arresto emitida por Suecia. Assange teme que Estados Unidos 
    busque su extradición para juzgarlo por divulgación de información 
    sensible.
    La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia 
    de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. 
    Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente. http://www.andes.info.ec/node/32984 
     
  
    
    TV Mundus 
    Noticias por Daniel 
    do Campo Spada se distribuye bajo una Licencia 
    Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
    Basada en una obra en http://www.tvmundus.com.ar.
    Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse 
    en http://www.tvmundus.com.ar 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar 
    | www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    | www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com 
    | www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus | 
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus | www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
AGOSTO 2014-08-24
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)