|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
REGIÓN  Nicaragua |
    Grandes expectativas 
    por el Gran Canal Interoceánico centroamericano.

    MAPA: GRANMA (Cuba)
    
    MANAGUA (TV Mundus) Por Daniel do Campo Spada.- El Gran Canal Interoceánico 
    de Nicaragua será la mayor obra pública del continente en varias 
    décadas. Con una inversión mínima de u$s 50.000 millones 
    el gobierno de Managua junto a la República Popular China cambiarán 
    el panorama del comercio mundial marítimo. Mas que competidor, la capacidad 
    de la nueva vía permitirá construir barcos mercantes tres veces 
    más grandes que los actuales (que alcanzan al límite lo que 
    permite el vetusto Canal de Panamá). No se trata solo de comercio sino 
    de una nueva reconfiguración de los mercados internacionales en los 
    que Estados Unidos sigue perdiendo su hegemonía.
    Las primeras empresas embarcadas en el proyecto son China Gezhouba Group Corporation 
    (CGGC), China Railway Construction Corporation y Xugong Group Construction 
    Machinery Co por el lado chino, McKinsey & Company de Estados Unidos y 
    un conglomerado ruso que está en formación. Mas allá 
    de la participación de compañías de distintos orígenes, 
    la concesión por cien años la tendrá China, tras lo cual 
    deberá ceder en condiciones óptimas y sin resarcimiento de ningún 
    tipo a la República de Nicaragua.
    El sitio de noticias oficial de Nicaragua El19Digital agrega que 
    las obras comenzarán a finales del corriente año y terminarán 
    a mediados de 2019, completado en tiempo récord, permitiendo que por 
    él pasen barcos de 400 mil toneladas, mientras que la capacidad máxima 
    del de Panamá es de 150 mil toneladas. El Gobierno del Presidente Daniel 
    Ortega (Frente Sandinista de Liberación Nacional) inserta de esta manera 
    a su país en el concierto general de las Naciones. A diferencia de 
    Panamá en el caso nicaraguense se encuentra al frente del proceso un 
    gobierno revolucionario y popular por lo que los resultados de regalías 
    tendrán un destino muy distinto al de la primera experiencia centroamericana.
    El19Digital, citando al diario chino Global Times reproduce declaraciones 
    de Wan Jing, ejecutivo al frente del emprendimiento sostiene que el 
    proyecto es el mayor en infraestructura en la historia del hombre en términos 
    de dificultad de ingeniería, escala de inversión, carga de trabajo 
    y su impacto global". En un contexto de un mundo multipolar que ha descubierto 
    los turbios manejos de Estados Unidos no deja de ser una noticia alentadora 
    para la región antendiendo la creciente inversión oriental.
  
    
    TV Mundus 
    Noticias por Daniel 
    do Campo Spada se distribuye bajo una Licencia 
    Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
    Basada en una obra en http://www.tvmundus.com.ar.
    Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse 
    en http://www.tvmundus.com.ar 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar 
    | www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    | www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com 
    | www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus | 
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus | www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
AGOSTO 2014-08-24
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)