|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
REGIÓN  MERCOSUR |
    "DEBEMOS FORTALECER LOS MERCADOS INTERNOS 
    DE AMERICA LATINA", DIJO CRISTINA FERNÁNDEZ AL RECIBIR LA PRESIDENCIA 
    
    PRO TEMPORE DEL MERCOSUR 
  

    FOTO: CASA ROSADA
    
    Caracas, 29 de julio 2014 (Télam, enviado especial).-La presidenta 
    Cristina Fernández de Kirchner consideró hoy que los países 
    de América latina deben fortalecer e integrar sus mercados internos", 
    al hablar en la cumbre de Mercosur en Caracas, tras haber recibido la presidencia 
    pro témpore del bloque regional. "Quiero hacer mías las 
    palabras de Dilma (Rosseff, presidenta de Brasil), quien habló sobre 
    la necesidad de fortalecer nuestros mercados internos, que es una gran herramienta 
    para incluir a nuestros ciudadanos. Creo además, que debemos también 
    integrar las economías de nuestros países", sostuvo la 
    mandataria. 
    Además, la jefa de Estado señaló que "el conocimiento 
    es clave para que los países de la región alcancen el desarrollo 
    económico y productivo". 
    Está claro, hoy, que en el mundo no hay ningún producto 
    que sea hecho totalmente en un solo lugar, pero lo que tenemos que tratar 
    es que nuestras economías desarrollen productos con alto valor agregado, 
    a través de la ciencia y la tecnología para mejorar el trabajo, 
    sostuvo. 
    Al respecto, señaló que el crecimiento económico de los 
    países del sur no puede quedar sólo en manos de los empresarios 
    o del sector privado 
    La integración de nuestras economías internas no la van 
    a hacer los empresarios, es una decisión que se toma desde la política. 
    Si dejamos todo en manos del sector privado no vamos a tener buenos resultados, 
    fundamentó. Cristina puso como ejemplo de planificación del 
    Estado en el desarrollo de una economía a China, que se convirtió 
    en la segunda economía del mundo porque supo cómo subordinar 
    la economía a las necesidades nacionales. 
    El desarrollo de ese gigante asiático que hoy es China no tuvo 
    lugar únicamente porque son 1.400 millones, sino porque la economía 
    ha estado dirigida por la política y no la economía dirigiendo 
    a la política, explicó. 
    Cristina interpretó además que el Mercosur y toda la región 
    tienen que apostar a una una integración inteligente para 
    buscar soluciones conjuntas a las necesidades de hoy y a las que puedan 
    aparecer en el futuro. 
    Tenemos que fijarnos objetivos claros y comunes y tomar la responsabilidad 
    de identificar en qué podemos ser mejores y cómo podemos asociarnos", 
    apuntó la Presidenta. Y añadió: "Estamos frente 
    a una inmensa oportunidad para aprovechar los recursos que Dios nos ha dado 
    a los americanos del Sur para incorporar a los pobres que aún no tienen 
    su casa, o no han tenido su oportunidad de acceder a la educación". 
    
    En su alocución, la mandataria señaló que "hay muchos 
    jóvenes que comprenden que se vive en un mundo nuevo con nuevos compromisos". 
    
    En la región existe la necesidad de una transformación 
    profunda en un mundo injusto e inequitativo. Esta es una demanda de millones 
    de jóvenes. Por eso, debemos marchar hacia una integración que 
    conecte el futuro con el pasado, subrayó. La Presidenta marcó 
    también un contrapunto con los países de Europa, al señalar 
    que "muchas veces, desde ese continente no se entienden los fenómenos 
    políticos de América latina porque sus analistas poseen el espíritu 
    de los colonizadores". En ese sentido sostuvo que "nosotros, no 
    tenemos el espíritu del colonizador porque siempre hemos sido los colonizados 
    y los dominados. Por eso, a nosotros nos resulta más sencillo resolver 
    conflictos sin haber llegado, por ejemplo, a enfrentarnos cuando hubo momentos 
    tan difíciles como los que vivimos últimamente en Ecuador o 
    entre Colombia y Venezuela". 
    Por último, afirmó que la unidad de América latina 
    es una cuestión política y debe ser resuelta en esos términos". 
    
    "Podemos discutir sobre mercados y economías, pero la integración 
    de nuestros pueblos es una cuestión política que debe ser resuelta 
    por los presidentes que fueron elegidos por la voluntad popular", puntualizó. 
    La jefa de Estado recibió esta tarde en Caracas la presidencia pro 
    témpore del Mercosur de su par, anfitrión de la cumbre y antecesor 
    en el cargo en el bloque regional, Nicolás Maduro. 
    A partir de la 46° cumbre del Mercosur celebrada hoy en Venezuela, Argentina 
    asume la presidencia del bloque integrado también por Uruguay, Brasil, 
    Paraguay y Venezuela, por lo próximos seis meses. (Télam).- 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
AGOSTO 2014-08-10
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)