|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
MUNDO  Palestina |
    Consejo de Seguridad de la ONU 
    pide cese el fuego inmediato en Gaza

    El Consejo de Seguridad de la ONU Foto archivo: ONU
Nueva York, 28 julio 2014 (Andes) - El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó 
    a primera hora del lunes una declaración unánime que pide un 
    "cese el fuego humanitario, inmediato y sin condiciones" en Gaza, 
    que permita asistir con urgencia a los civiles.
    Representantes de 15 países, reunidos de emergencia en Nueva York en 
    la medianoche del domingo, expresaron en la declaración su "fuerte 
    apoyo (...) a un cese el fuego humanitario, inmediato y sin condiciones, que 
    permita suministrar una ayuda indispensable y urgente".
    Exhortaron a Israel y a Hamas a mantener la tregua durante toda la festividad 
    musulmana del Aid el-Fitr, que marca el final del Ramadán "y más 
    allá".
    También llamaron a "respetar plenamente el derecho humanitario 
    internacional y especialmente el concerniente a la protección de los 
    civiles", así como a esforzarse "para establecer un cese 
    el fuego duradero y plenamente respetado".
    El texto también subraya "la necesidad de suministrar inmediatamente 
    ayuda humanitaria a la población civil palestina en la Franja de Gaza", 
    lo que incluye aumentar las contribuciones a la UNRWA, la oficina de la ONU 
    para los refugiados palestinos.
    Tres días después del sangriento bombardeo a una escuela de 
    la ONU en Gaza, el Consejo "hace hincapié en que las instalaciones 
    civiles y humanitarias, incluidas las de las Naciones Unidas, deben ser respetadas 
    y protegidas, y pide a todas las partes actuar de acuerdo a este principio".
    El ejército israelí asegura no haber sido responsable de las 
    muertes de la escuela Beit Hanoun (norte), donde, de acuerdo con socorristas 
    palestinos, quince refugiados murieron en un ataque israelí.
    Por último, la "declaración presidencial" del Consejo, 
    leída en público por el presidente rotativo de julio, el embajador 
    de Ruanda Eugene-Richard Gasana, "insta a las partes y a la comunidad 
    internacional a que logren una paz amplia" basada en la visión 
    de una región donde dos estados democráticos, Israel y Palestina, 
    vivan uno al lado del otro en paz.
    La declaración había sido diseñada y acordada por los 
    15 países en la tarde del domingo. Jordania, el único miembro 
    árabe del Consejo de Seguridad, insistió luego -según 
    los diplomáticos- en que fuera adoptada formalmente sin demora.
    El representante palestino ante la ONU, Ryad Mansur, lamentó en un 
    encuentro con la prensa que el Consejo de Seguridad no adoptara una resolución, 
    en lugar de una simple declaración, y que además no exigiera 
    el fin del bloqueo de Gaza por parte de Israel.
    "No podemos mantener a 1,8 millones de personas encerradas en esta inmensa 
    prisión que es Gaza", dijo. "Continuaremos tocando la puerta 
    del Consejo", añadió, acusando al organismo de "arrastrar 
    los pies". 
    De su lado, el embajador israelí, Ron Prosor, criticó que la 
    declaración del Consejo "no mencionara ni a Hamas ni sus disparos 
    de cohetes, ni el derecho de Israel de defenderse". Aprovechó 
    la oportunidad además para acusar nuevamente a los militantes del movimiento 
    islamista de escudarse tras la población de Gaza.
    El representante adjunto jordano, Mahmud Hmud, recordó que la declaración 
    es "el primer documento" oficial que produce el Consejo sobre Gaza 
    desde una resolución que se remonta a 2009, y dijo que espera que éste 
    "contribuya a poner fin al ataque israelí".
    El intenso conflicto entra en su tercera semana este lunes. Hasta el momento, 
    han muerto más de 1.030 palestinos, 43 soldados israelíes y 
    tres civiles dentro de Israel.
    En una conversación telefónica el domingo con el primer ministro 
    israelí, Benjamin Netanyahu, el presidente Barack Obama "dejó 
    claro el imperativo estratégico de instituir un inmediato e incondicional 
    cese el fuego humanitario", informó la Casa Blanca en un comunicado.
    Obama reiteró el apoyo de Washington a la iniciativa de Egipto para 
    mejorar la situación y subrayó que "cualquier solución 
    duradera para el conflicto israelo-palestino debe garantizar el desarme de 
    los grupos terroristas y la desmilitarización de Gaza", a la vez 
    que reiteró "la seria y creciente preocupación de Estados 
    Unidos sobre el aumento del número de muertes de civiles palestinos 
    y la pérdida de vidas israelíes".
    
    La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia 
    de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. 
    Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente. http://www.andes.info.ec/node/32095 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
AGOSTO 2014-08-03
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)