|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
REGIÓN  Colombia |
    FARC-EP llaman a intelectuales colombianos 
    
    a acompañar proceso de paz

    Iván Márquez, representante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias 
    de Colombia (FACR-EP) en los diálogos de paz de La Habana. Foto: FARC
Quito, 03 junio 2014 (Andes/PL).- Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de 
    Colombia (FARC, marxistas) manifestaron este martes su preocupación 
    por la intención del candidato presidencial de la extrema derecha de 
    ese país, Óscar Iván Zuluaga, de congelar las los diálogos 
    de paz que adelanta con el gobierno de Juan Manuel Santos y exigir a esa guerrilla 
    nuevas condiciones inamovibles.
    En respuesta a una carta firmada por destacados intelectuales colombianos, 
    divulgada el 28 de mayo último por la revista Semana, el jefe de la 
    delegación de paz de esa guerrilla, Iván Márquez, reafirmó 
    la voluntad de las FARC-EP de contribuir al avance del proceso.
    Instan, además, a una de las partes (las FARC-EP) a imprimir "mayor 
    celeridad al proceso" y "demostrar su verdadero compromiso con la 
    paz mediante hechos claros, por ejemplo, con un cese al fuego prolongado y 
    verificable".
    "Si ha de hablarse de exigencias de celeridad y demostración de 
    compromisos verdaderos con la paz mediante hechos claros, estas deben elevarse 
    a quienes tienen el poder de generar las transformaciones estructurales urgentes 
    que requiere el país", afirmó Márquez.
    El vocero insurgente dijo que si el proceso contara con la más amplia 
    participación de la sociedad y tuvieran mayor publicidad sus evidentes 
    avances, existirían mayores elementos de juicio para una opinión 
    más informada.
    Instó a los intelectuales a cuidarse de no emitir juicios que descalifican 
    o colocan a una de las partes como responsable de las carencias que pudiera 
    tener el complejo proceso de paz que tiene lugar desde noviembre de 2012, 
    y muestra importantes avances.
    Los llamamos a no cesar en su empeño de apoyar este esfuerzo de tanta 
    importancia para el futuro de nuestro país y de sus generaciones futuras, 
    independientemente de los resultados electorales, concluyó Márquez.
    Delegaciones de ambas partes se aprestan a conversar sobre el tema de las 
    víctimas del conflicto, después de alcanzar consensos en los 
    de desarrollo agrario, participación política, y en la solución 
    de los cultivos de uso ilícito.
    Zuluaga -quien lideró las votaciones el pasado 25 de mayo con el 29,25% 
    de votos y pasó a segunda vuelta presidencial junto al mandatario Juan 
    Manuel Santos que alcanzó el 25,69% de sufragios- ha declarado en reiteradas 
    ocasiones su rechazo hacia las FARC y ha asegurado que de ganar la presidencia 
    el próximo 15 de junio congelará los diálogos de paz 
    que se realizan con la guerrila, en La Habana.
    ____________________________________________________ 
La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente. http://www.andes.info.ec/node/30595
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
JUNIO 2014-06-07
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)