|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
REGIÓN  Ecuador |
    Rafael Correa: No estamos maquillando 
    sistemas, estamos construyendo el socialismo 

  
Por Santiago Aguilar Morán / 
    @literatango 
 Esmeraldas, 02 may 2014 (Andes) - La cuarta Convención Nacional del 
    oficialista movimiento Alianza PAIS (AP) ratificó a Rafael Correa como 
    presidente de la agrupación y a Doris Soliz como secretaria Ejecutiva, 
    en un encuentro que se desarrolló en Esmeraldas al que asistieron 1.612 
    militantes de todo el país.
    El evento, que se desarrolló en el coliseo Nubia Villacís, inició 
    con una rendición de cuentas del secretario ejecutivo saliente, Galo 
    Mora, para luego dar paso a la discusión y evaluación de los 
    resultados electorales de los últimos comicios y la reelección 
    de Rafael Correa.
    Durante su análisis de los principales problemas al interior de Alianza 
    PAIS, Rafael Correa identificó que a su movimiento le hace falta una 
    estructura orgánica real, en territorio, y criticó lo que llamó 
    componendas al interior de la organización.
    En las últimas elecciones, se demostró que AP es inexistente 
    o es una gran ficción. Nos dijeron que en Quito había 1.000 
    Comités de la Revolución, pero cuando se los convocó 
    llegaron 400 personas, ni siquiera 400 comités. Ha habido componendas 
    y falta de transparencia y eso no lo vamos a permitir, dijo a sus militantes 
    en Esmeraldas.
    También existe la sensación de que Alianza PAIS es una 
    organización cerrada y que el proyecto se basó en intereses 
    particulares y no en las necesidades de la ciudadanía. Considero que 
    hemos tenido una estructura inadecuada que nos alejó de los territorios. 
    No podemos ser un movimiento de movimientos, ni un movimiento a la carta. 
    Todos debemos luchar por la patria nueva. Nos ha faltado un plan de comunicación 
    política. Tenemos buena propaganda pero solo somos reactivos: la agenda 
    todavía nos la ponen los medios y la oposición, criticó 
    el presidente nacional de AP.
    Rafael Correa reconoció que lo que faltó en las últimas 
    elecciones fue la ausencia de candidaturas nacionales. Nosotros somos 
    un proceso inédito y muchos no tenemos experiencia en organización 
    política, dijo.
    En las últimas elecciones seccionales que se realizaron el pasado 23 
    de febrero, el oficialismo se consolidó como la primera fuerza política 
    del Ecuador, pese a que perdió la alcaldía de Quito ante el 
    candidato de centro-derecha Mauricio Rodas.
    Tras ese revés político, Rafael Correa hizo pública su 
    preocupación por lo que llamó "nubarrones en el horizonte 
    de la revolución" y habló por primera vez de revisar por 
    primera vez en la Constitución el tema de la reelección. Sin 
    embargo, en la cita del jueves el oficialismo no llegó a acuerdos respecto 
    a este tema.
    Hemos tenido oportunistas dentro de nuestras filas. El que este aquí 
    buscando un carguito, vaya nomás a la partidocracia. No estamos maquillando 
    sistemas, estamos construyendo el socialismo, un proyecto político 
    para el país. Quienes incentivaron divisiones, quienes hablaron contra 
    nuestros candidatos tienen que salir de Alianza PAIS. Las divisiones nos hicieron 
    perder en algunos lugares y esto no puede ser permitido, señaló.
    Correa criticó algunos errores en la administración de los gobiernos 
    locales descentralizados que estaban en manos del oficialismo y recomendó 
    que se vuelva los ojos al territorio para que Alianza PAIS consolide su trabajo 
    en favor de los ciudadanos. 
    
    __________________________________________________________ 
La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente. http://www.andes.info.ec/node/29780
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
MAYO 2014-04-10
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)