Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
|  
           
  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
El sandinismo obtuvo una clarísima 
      
      victoria en Nicaragua.
MANAGUA.- 
      El Presidente Daniel Ortega fue reelecto en forma contundente por el 62 
      % de los ciudadanos nicaraguenses que concurrieron en forma masiva a las 
      elecciones presidenciales. De esta forma el Frente Sandinista de Liberación 
      Nacional (FSLN) conserva el poder por otro período. De esta forma 
      comienza su tercer mandato, donde el primero fue el triunfo de la revolución 
      que en 1979 derrotó al dictador Somoza. La derecha sufrió 
      una durísima derrota a pesar de la importante cantidad de candidatos 
      presentados donde Fabio Gadea Mansilla del Partido Liberal llegó 
      al 30 %, empresario periodístico fue el mejor votado. Cerca de tres 
      millones de votantes eligieron entre cinco fórmulas, algunas de las 
      cuales ya llevaban a ex presidentes, como es el caso de Arnoldo Alemán 
      (que llegó al 2 %), aunque todo fue concentrado por la Alianza Unida 
      Nicaragua Triunfa que integra el FSLN como fuerza mayoritaria. 
      Con su retorno al poder el sandinismo reinstaló la gratuidad de la 
      educación y la salud que había impuesto luego de la revolución 
      pero que los gobiernos posteriores de ultraderecha privatizaron de cara 
      al alineamiento con Washington marcando un retroceso a los niveles de injusticia 
      social propios de la dictadura somocista. En los últimos cinco años 
      el analfabetismo bajó desde el 32 % al 4 % que estaba cuando se habían 
      ido en la anterior oportunidad. Además, aumentó el poder adquisitivo 
      de los asalariados en niveles inéditos.
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
      
      www.fmflores.tvmundus.com.ar 
      
      NOVIEMBRE 
      2011-11-18
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente