Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
|  
           
  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Histórico pedido de Palestina 
      
      para ser reconocido como Estado.

NUEVA YORK (ONU).- Mahmud Abbas, Presidente de la Autoridad Nacional Palestina 
      (ANP) pidió en carácter formal a la 66° Asamblea de las 
      Naciones Unidas (ONU) el reconocimiento de su país como Estado soberano 
      bajo las fronteras de 1967, año de expansión de los judíos 
      de Tel Aviv que provocaron la división de su territorio. Durante 
      años venimos sufriendo la ocupación colonial y ello impedirá 
      la posibilidad de obtener el estatus de dos pueblos, dos Estados. (Israel) 
      ha destuido sistemáticamente todos los intentos de paz, remarcó. 
      Solo nos ha quedado el 20 % del territorio original fruto de las ocupaciones 
      militares y de los colonos impuestos por la fuerza a pesar de las resoluciones 
      internacionales en contra de ello, resumió. Tras palabras de 
      tono político en las que repasó las décadas de atropellos 
      sufridos y la complicidad de las superpotencias hizo una lectura formal 
      del Documento que entregó para cumplir la formalidad legal solicitando 
      algo apoyado por casi todo el mundo menos las potencias occidentales.
      El pedido ha sido dirigido al Consejo de Seguridad de la ONU, donde cinco 
      países tienen derecho a veto automático sin importar la cantidad 
      de naciones que estén a favor o en contra de una medida. Abbas fue 
      frecuentemente interrumpido por aplausos en el recinto, mientras los televisores 
      de Gaza y Cisjordania, en Palestina reunían a los ciudadanos que 
      optaron por compartir el histórico momento. 
      Laura Chichilla, Presidenta de la República de Costa Rica pidió 
      que la Asamblea reconozca al pueblo y territorio de Palestina su reconocimiento 
      como Estado soberano de las Naciones Unidas, entendiendo que es el único 
      camino para empezar a pacificar la región de Medio Oriente.
      Álvaro Funes, Presidente de El Salvador, advirtió que el mundo 
      está siendo prisionero del narcotráfico, que en Centroamérica 
      ha logrado un espacio de poder muy fuerte. Además, recordó 
      que es una barbaridad que se prolongue el bloqueo norteamericano a Cuba, 
      aunque no habló del tema central de la Asamblea que es el reconocimiento 
      de Palestina.
      Aunque no estaba presente en la Asamblea de Nueva York, el Presidente de 
      la República de Nicaragua, Daniel Ortega, abogó por un definitivo 
      reconocimiento al pueblo palestino que lleva adelante una larga lucha contra 
      la agresión impune de la comunidad de Tel Aviv. No olvidó 
      recordar que los judíos cuentan con elo apoyo de los Estados Unidos, 
      quien ha sostenido a esa implantación artificial en territorio árabe 
      para que agreda a sus vecinos desde hace más de medio siglo.
      Mahmud Admadinejad, Presidente de la República Islámica de 
      Irán pidió un mundo más justo, ante la permanente agresión 
      de las potencias de Occidente que se mueven con total impunidad. Los países 
      europeos, presionados por los magnates judíos, abandonaron la sala. 
      Solo quedaron algunos países latinoamericanos y africanos, entre 
      los que se encontraba la Argentina. Respecto a la acusación que la 
      Casa Blanca instrumenta como excusa para invadirlos, ofreció que 
      detendría su propio plan nuclear si alguien le provee de uranio enriquecido 
      al 20 %, necesario para un sistema de energía propio.
      Durante tres días, presidentes y ministros de relaciones exteriores 
      desfilaron por el estrado de las Naciones Unidas, un organismo impotente 
      y en muchos casos funcional a los dictados de la Casa Blanca, a la que legaliza 
      con sus silencios o decretos.
    
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
      
      www.fmflores.tvmundus.com.ar 
      
      SEPTIEMBRE 
      2011-09-25
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente