Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
|  
           
  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Descontrol en los precios de medicamentos
      en Costa Rica.
La 
      Presidenta Laura Chinchilla Miranda no atiende el grave problema de la salud 
      que afecta a los costarricenses.
SAN JOSÉ.- El periódico Pueblo, perteneciente al Frente Amplio, 
      partido de la oposición, denunció que el precio de los medicamentos 
      en Costa Rica es el más alto en todo Centroamérica, aún 
      en aquellos casos en los que los tratamientos son de por vida e imprescindibles. 
      Desde 1994 no hay control estatal de la industria farmacéutica.
      Un estudio del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) 
      demuestra que aún a pocas cuadras de diferencia las brechas entre 
      los precios de los fármacos pueden llegar incluso al 50 % con el 
      consiguiente impacto en los bolsillos de los costarricenses. Para el informe 
      consideraron medicamentos para tratar el colesterol (Lopid), la hipertensión 
      (Aprovel) y el mal de Alzeimer (Exalón) que no han bajado su precio 
      en la moneda local a pesar de la apreciación que la misma tuvo frente 
      al dólar, que a su vez devaluó a nivel internacional. Los 
      medicamentos, importados en casi su totalidad, no han bajado sus valores 
      de venta.
      Además, el MEIC comparó los precios con los de Panamá, 
      Guatemala y Nicaragua donde sí existen precios máximos marcados 
      por los gobiernos y en todos los casos en Costa Rica era mucho mayor, valiéndose 
      de que el poder adquisitivo del país también es mayor.
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
      
      www.fmflores.tvmundus.com.ar 
      
      SEPTIEMBRE 
      2011-09-12
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente