Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
|  
           
  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Venezuela nacionaliza y repatría 
      el oro.
      
      
CARACAS.- 
      El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, 
      firmó la Ley habilitante para nacionalizar la explotación 
      y conservación del oro del cual el país es uno de los máximos 
      poseedores a nivel mundial. Casi la mitad del mismo está en el exterior 
      desde la década del 80 y el Banco Central de Venezuela (BCV) las 
      repatriará en los próximos meses. Se integrarán las 
      Faja del Orinoco y el arco minero del sur del país.
      Venezuela tiene 29.265 lingotes de oro, de los cuales 16.908 están 
      depositados en el exterior. Estos serán inmediatamente regresados 
      al país para depositarlos en las arcas del BCV. Atendiendo que cada 
      lingote tiene 12,9 kg y que cada kilo vale u$s 58.513, el Estado tiene u$s 
      21.400 millones de los que peligrosamente más de la mitad está 
      fuera de su territorio. Atendiendo la política de rapiña que 
      los europeos han demostrado con los países del Magreb (fundamentalmente 
      Libia) esos valores volverán a Sudamérica. El Presidente Chávez 
      dijo que cuando el Banco del Sur sea una realidad estarán depositados 
      allí.
      Con respecto a la explotación, los pequeños emprendimientos 
      mineros se constituirán en cooperativas mixtas con la participación 
      del Estado nacional y deberán pagar un 13 % de regalías, cosa 
      que no ocurría hasta aquí. De aquí en más, la 
      explotación deberá respetar la sustentabilidad del medio ambiente, 
      atendiendo que la extracción es altamente contaminante.
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
      
      www.fmflores.tvmundus.com.ar 
      
      SEPTIEMBRE 
      2011-09-03
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente