Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
|  
           
  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Reunión de los Ministros de la UNASUR.
BUENOS 
      AIRES.- En el Hotel Alvear de la Ciudad de Buenos Aires, los Ministros de 
      Economía de la UNASUR buscan una salida acordada para blindar la 
      región para evitar que el derrumbe de Estados Unidos y Europa efecte 
      nuestras costas y detenga el crecimiento sostenido de la última década. 
      El Banco del Sur es la herramientas que todos consideran como esencial para 
      generar financiamiento interno sin depender de instituciones extrazonales. 
      Se creó el Consejo de Economía y Finanzas para la coordinación 
      de políticas comerciales.
      Las economías sudamericanas poseen reservas importantes a niveles 
      históricos, que juntas (u$s 570.000 millones) la convierten en la 
      cuarta a nivel mundial y la menos comprometida a nivel deuda que es el problema 
      de las tres más grandes. Por ello los ministros trabajaban en la 
      creación de mecanismos de profundización del comercio entre 
      los integrantes de UNASUR para reemplazar mercados que probablemente empiecen 
      a entrar en recesiones violentas como ya se experimenta en el Continente 
      Viejo.
      Todos los países integrantes coinciden en el fortalecimiento de la 
      región salteando inclusive las diferencias regionales que existieron 
      en cumbres anteriores donde los gobiernos conservadores (Chile, Colombia 
      y hasta la llegada de Ollanta Humala, Perú) se movían dentro 
      de los intereses de Washington en base a los Tratados de Libre Comercio 
      (TLC) que tienen firmados con Estados Unidos.
      Nicolás Maduro, canciller de la República Bolivariana de Venezuela 
      celebró la creación del Consejo de Economía y Finanzas 
      y consideró que el gran salto adelante es alcanzar mecanismos que 
      permitan utilizar las propias monedas en los intercambios regionales, como 
      ya ocurre en el ALBA con el SUCRE (valor de referencia compensatorio) y 
      entre Argentina y Brasil con el SML, según se desprende de un cable 
      de la Agencia de Noticias Télam.
      La Ministra de Industria de Argentina, Débora Giorgi sostuvo que 
      entre nuestros países solo comerciamos el 16 % de nuestras exportaciones, 
      cuando la Comunidad Europea emplea el 65 % de los intercambios entre ellos 
      y el NAFTA (EE.UU., México y Canadá) el 51 %.
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
      
      www.fmflores.tvmundus.com.ar 
      
      AGOSTO 
      2011-08-13
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente