Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Mientras se debilitan los indignados, 
      
      el franquismo ganó las elecciones en España.

MADRID.- Mientras se diluye el híbrido grupo de súbditos 
      indignados con su paupérrima realidad de país inviable, al 
      momento de votar los españoles dieron un rotundo triunfo al franquismo. 
      El centroderechista Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha pagado 
      el costo de las medida ultraliberales implementadas en la pequeña 
      monarquía del sur europeo, que paradójicamente ha sido capitalizado 
      por la ultraderecha.
      En las elecciones autonómicas, el franquista Partido Popular obtuvo 
      la mayoría de las legislaturas y ayuntamientos al tiempo que reunió 
      el 38 % de los votos a nivel nacional contra el 28 % del PSOE y el 6 % de 
      Izquierda Unida. El Presidente del PP, Emilio Rajoy, le ha pedido al jefe 
      de Estado socialista José Luis Rodríguez Zapatero que adelante 
      las elecciones de 2012. 
      Los derechistas han salido sin manchas a pesar de que las duras políticas 
      de ajuste social y económico que son parte de su ideología 
      en un claro mensaje de que a la crisis económica que solo beneficia 
      a empresarios y bancarios los españoles parecen pedirle una dura 
      represión que los socialistas no se han atrevido a instrumentar. 
      Los franquistas celebraban y se burlaban de las casi setenta ingenuas movilizaciones 
      que desde el 15 de mayo se asentaron en los principales puntos de las ciudades 
      del reino.
      En claro contraste con la movilización de indignados 
      los sectores ultramontanos ganaron en Madrid, Comunidad Valenciana, Castilla 
      y León, La Rioja, Murcia, Castilla La Mancha, Asturias, Baleares, 
      Sevilla, Zaragoza, Canarias y Catalunya, avalando la aplicación de 
      medidas mas duras aún como las que exigen el Fondo Monetario Internacional, 
      el Banco Mundial y la Comunidad Europea conducida por Alemania y Francia.
    
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      MAYO 
      2011-05-28
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente