Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
En Ecuador el CNE ralentiza los resultados.
Por Daniel do Campo Spada y Raúl Asambloc
QUITO.- 
      La Consulta Popular de diez puntos impulsada por el gobierno de Rafael Correa 
      se ha convertido en un hecho político desde que el Consejo Nacional 
      Electoral ha demorado hasta límites insufribles los resultados de 
      la misma. Aunque con márgenes ajustados en algunos casos, la forma 
      en que se hizo el recuento dejó la sensación de un mandatario 
      acorralado.
      La Pregunta 1 ¿Está usted de acuerdo en enmendar el 
      numeral 9 del artículo 77 de la Constitución de la República 
      incorporando un inciso que impida la caducidad de la prisión preventiva 
      cuando esta ha sido provocada por la persona procesada y que permita sancionar 
      las trabas irrazonables en la administración de justicia por parte 
      de juezas, jueces, fiscales, peritos o servidores de órganos auxiliares 
      de la Función Judicial, como establece el anexo 1?, obtuvo 
      un 49 % del SÍ contra un 40,5 % del NO.
      En la Pregunta 2 ¿Está usted de acuerdo con que las 
      medidas sustitutivas a la privación de libertad se apliquen bajo 
      las condiciones y requisitos establecidos en la Ley, de acuerdo al anexo 
      2? el SI llegó al 46,9 % contra un 41,8 % del NO.
      En la Pregunta 3 ¿Está usted de acuerdo con prohibir 
      que las instituciones del sistema financiero privado así como las 
      empresas de comunicación privadas de carácter nacional, sus 
      directores y principales accionistas, sea dueños o tengan participación 
      accionaria fuera del ámbito financiero o comunicacional, respectivamente, 
      enmendando la Constitución como lo establece el anexo 3? el 
      NO volvió a perder con un 42,8 % contra el 45,9 del SÍ.
      La cuarta pregunta ¿Está usted de acuerdo en sustituir 
      al actual pleno de la Judicatura por un Consejo de la Judicatura de Transición, 
      conformado por tres miembros elegidos, uno por la Función Ejecutiva, 
      otro por el Poder Legislativo y otro por la Función de Transparencia 
      y Control Social, para que en el plazo improrrogable de 18 meses, ejerza 
      las competencias del Consejo de la Judicatura y reestructure la Función 
      Judicial, como lo establece el anexo 4? dio un triunfo ajustado al 
      SÍ (44,9 %) contra el NO (43,5 %).
      En la Pregunta 5 ¿Está usted de acuerdo en modificar 
      la composición del Consejo de la Judicatura, enmendando la Constitución 
      y reformando el Código Orgánico de la Función Judicial 
      como establece el anexo 5? el SÍ volvió a ganar aunque 
      un poco mas libre con el 45,4 % ante 42,9 % del NO.
      En la sexta pregunta ¿Está usted de acuerdo que la Asamblea 
      Nacional, sin dilaciones dentro del plazo establecido en la Ley Orgánica 
      de la Función Legislativa, a partir de la publicación de los 
      resultados del plebiscito, tipifique en el Código Penal, como un 
      delito autónomo, el enriquecimiento privado no justificado? 
      también triunfó el SÍ (45,3 %) contra el NO (41,5 %).
      En la Pregunta 7 ¿Está usted de acuerdo que en el país 
      se prohíban los negocios dedicados a juegos de azar, tales como casinos 
      y salas de juego? los guarismos fueron similares ya que el SÍ 
      obtuvo el 45,2 % y el NO el 42,1 %.
      En la Pregunta 9 ¿Está usted de acuerdo con que la Asamblea 
      Nacional, sin dilaciones dentro del plazo establecido en la Ley Orgánica 
      de la Función Legislativa, expida una Ley de Comunicación 
      que cree un Consejo de Regulación que regule la difusión de 
      contenidos de la televisión, radio y publicaciones de prensa escrita 
      que contengan mensajes de violencia, explícitamente sexuales o discriminatorios; 
      y que establezca criterios de responsabilidad ulterior de los comunicadores 
      o medios emisores? también ganó el SÍ ante el 
      NO pero con un ajustado 43,8 % contra un 42,8 %.
      En la última pregunta ¿Está usted de acuerdo 
      con que la Asamblea Nacional, sin dilaciones dentro del plazo establecido 
      en la Ley Orgánica de la Función Legislativa, a partir de 
      la publicación de los resultados del plebiscito, tipifique como infracción 
      penal la no afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social 
      de los trabajadores en relación de dependencia? el SÍ 
      tuvo la diferencia más holgada ante el NO al lograr un 46,5 % contra 
      un 40,4 % del NO.
      En la octava pregunta ¿Está usted de acuerdo que en 
      el cantón de su domicilio se prohíban los espectáculos 
      que tengan como finalidad dar muerte al animal? No se presentaron 
      resultados nacionales porque la interrogante es jurisdiccional, sin embargo 
      presentamos las cifras en la capital de la República.
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      MAYO 
      2011-05-15
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente