Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Chávez y Santos buscan destrabar 
      
      crisis hondureña.

CARTAGENA, COLOMBIA.- En una reunión de casi ocho horas los Presidentes 
      de la República Bolivariana de Venezuela y de la República 
      de Colombia, Hugo Chávez y Juan Manuel Santos acordaron impulsar 
      como mediadores una solución a la crisis de Honduras que sufrió 
      un golpe de Estado en Junio de 2009. En el encuentro estuvo discretamente 
      el mandatario ilegal centroamericano Porfirio Lobo quien acercó una 
      propuesta para el Presidente depuesto Manuel Zelaya.
      Chávez dijo que es optimista en que se pueda obtener una salida pacífica 
      para la resolución de la crisis de irregularidad institucional en 
      la que se encuentra Tegucigalpa que tiene un Presidente electo en medio 
      de una dictadura con proscripciones y una represión que aún 
      perdura. Ello le ha valido la salida del país de la Organización 
      de Estados Americanos y el rechazo de toda América Latina que no 
      quiere avalar el atropello a la democracia que encabezaron los militares 
      junto a los partidos de derecha y el explícito apoyo de la administración 
      de Barack Obama. Lobo mantiene el aparato de censura y represión 
      tanto a los militantes por el retorno a la democracia como a los sindicatos, 
      entre los que se destacan los docentes que resisten las políticas 
      de privatización que quiere imponer desde el Gobierno. 
      Para sorpresa de la opinión pública internacional, Zelaya 
      habría expresado en una carta difundida por el Frente Nacional de 
      Resistencia que espera con cautela estas negociaciones pedidas fundamentalmente 
      por Washington que quiere sacar del aislamiento internacional a su aliado 
      en el que dispone de importantes asentamientos militares destinados a intimidar 
      a los gobiernos de la región.
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      ABRIL  
      2011-04-17
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente