Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Seguirán atacando Libia 
      hasta que caiga Kadafi.
Por Raúl Asambloc
TRIPOLI.- 
      Los gobiernos de Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia han decidido 
      desconocer la Resolución 1973 del Consejo de Seguridad de las Naciones 
      Unidas (ONU) y seguir con sus ataques en Libia hasta que caiga su líder 
      Muhamar El Kadafi, cuando la justificación inicial era cerrar el 
      espacio aéreo para evitar que el Gobierno libio bombardee a los rebeldes 
      que se circunscriben a algunos barrios de la ciudad de Benghazi.
      Con la excusa de los rebeldes que se sospecha son apenas un 
      grupo de agentes o improvisados militantes que reciben dinero de las potencias 
      occidentales para generar un presunto estado de conflicto que permita generar 
      un estadio de inestabilidad que le abra la puerta a la invasión. 
      A pesar de este armado, el gobierno de Trípoli está cada vez 
      mas sólido por lo que las expectativas de quedarse con el petróleo 
      libio como ya ocurre en Irak o con el gas de Afganistán que están 
      invadidos por Estados Unidos y sus socios comienzan a alejarse.
      El contradictorio Kadafi, que pasó de encabezar una revolución 
      social a coquetear con los mismos países que ahora lo atacan tiene 
      una importante gimnasia de resistencia a los ataques exteriores que durante 
      cuarenta años intentaron derrocarlo y poder de esa desarman los progresos 
      que en infraestructura, educación y salud logró el país 
      del norte de África.
      Los rebeldes que no descartan querer re instaurar la monarquía, 
      auténtica incongruencia en pleno siglo XXI, ya no cuentan con apoyo 
      entre la población como fue en un primer momento cuando se creía 
      que ese era un movimiento democrático como el que ocurrió 
      en Túnez y Egipto y despunta en Argelia.
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      ABRIL  
      2011-04-17
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente