Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com

EL CAIRO.- Tras casi dos semanas de rebelión popular cayó 
      otro dictador cercano a Washington y Tel Aviv. Después de treinta 
      años, Hosni Mubarak presentó su renuncia y entregó 
      el poder al ejército que ahora debe llamar en forma inmediata a la 
      ciudadanía a una normalización institucional a riezgo de que 
      el proceso degenere en un retroceso. Luego de la crisis de Túnez 
      y Argelia, Egipto sigue abriendo el camino de cambio en el mundo árabe.
      Mubarak fue consciente de que incluso los trabajadores organizados, a los 
      que quiso conquistar a último momento con aumentos impagables estaban 
      en su contra y salían a las calles. Su vicepresidente Suleiman, jefe 
      de los servicios de inteligencia lo convenció que ni con una masacre 
      se podía detener el descontento popular. Del otro lado de las línea 
      telefónicas, Barack Obama (Presidente de Estados Unidos) y Benjamín 
      Netanyahu (líder de la comunidad judía de Tel Aviv) le insistían 
      que se quedase hasta septiembre en que con unas elecciones manipuladas pudiera 
      transferir el poder a algún grupo de derecha.
      En las casi tres semanas de rebelión popular pacífica, el 
      dictador caído interrumpió el trabajo de los periodistas independientes 
      con centro en las cadenas televisivas Telesur (Venezuela) y AL Jazzera (Qatar), 
      dejando en total libertad a CNN (Estados Unidos) que lo apoyaba, al igual 
      que en internet Facebook y Twitter bloquearon a los usuarios egipcios que 
      estaban en contra de la tiranía. 
      Desde los primeros días, la familia de Mubarak se refugió 
      en Europa y en los próximos días podría radicarse junto 
      al dictador en los Estados Unidos. En el horizonte hay ruido en Arabia Saudita, 
      Yemen y Jordania donde monarquías o dictaduras. 
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      FEBRERO 2011-02-12
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.