Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Sigue la crisis en Yemen.
SANÁ.- 
      La tiranía de Yemen que conduce Alí Abdalá Saleh atravieza 
      horas críticas al calor del derrumbe de varios aliados norteamericanos 
      de la región (Argelia, Túnez, Egipto y Jordania) que ya no 
      pueden contener a poblaciones cansadas de la represión y la carestía 
      de vida. 
      Aunque el oficialista Partido del Congreso General Popular ha prometido 
      medidas para paliar la difícil situación en la que se encuentra 
      este país musulmán, todo parece ser tarde de cara a significar 
      más de lo mismo. Atención sanitaria y aumento de la infraestructura 
      escolar no llegan a tiempo del descontento que en los últimos tiempos 
      ha generado la carestía de vida y la viva sensación de un 
      auténtico vacío de poder. Utilizando la pantalla de la Red 
      Al Qaeda las tropas norteamericanas se mueven a su antojo de acuerdo a las 
      órdenes de Washington sin consultar siquiera al gobierno local. El 
      honor yemenita se encuentra herido y todo ataque a cada organización 
      musulmana por parte de los estadounidenses se considera un ataque a todo 
      el Islam (99 % de la población).
      A pesar de los edificios en el centro de Saná, el resto del país, 
      de 10 millones de habitantes permanece despoblado y sin desarrollo, siendo 
      una de las economías mas pobres de Asia. Desde la unificación 
      de las Yemen del Norte y del Sur en 1990 ha permanecido en el poder Saleh, 
      quien ya preparaba como su sucesor a su hijo Ahmad, en un esquema de nepotismo 
      repetido en la mayoría de los países de la región que 
      parece estar estallando por primera vez en décadas.
      Tanto Estados Unidos como Arabia Saudita ingresaban dinero fresco e improductivo 
      como forma de mantener en estado de docilidad al país, aunque ese 
      aporte solo termine en el pequeño círculo dominante ante el 
      gran descontento popular que parece avanzar día a día. Aunque 
      aún no tiene la magnitud de Egipto y Túnez, lo que pase allí 
      repercutirá de una forma parecida en Yemen.
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      FEBRERO 
      2011-02-05
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente
