Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Maestros se oponen a privatización 
      
      en Honduras.
TEGUCIGALPA.- 
      El Semanario Orbe (N° 42) de La Habana informa que las principales asociaciones 
      de docentes de Honduras, el Colegio Profesional Unión Magisterial 
      y el Colegio de Profesores de la Educación Media se han manifestado 
      en contra de la medida instrumentada por el Gobierno de descentralizar la 
      educación cediendo las instituciones a las órbitas de las 
      alcaldías. No es casual que el gremio docente fue quizás el 
      más activo en la defensa de la democracia cuando los golpistas derrocaron 
      al Presidente Manuel Zelaya.
      El gobierno irregular de Porfirio Lobo, pretende de esta manera lograr que 
      muchas regiones sean inviables desde los presupuestos disponibles por los 
      municipios, abriendo el juego de esta manera para que se privatice la educación 
      pública, quizás la única institución que aún 
      iguala a los hondureños. 
      Edgardo Castaña y Jaime Rodríguez, Presidentes de las instituciones 
      mencionadas en el primer párrafo no descartan la posibilidad de hacer 
      manifestaciones y huelgas (a pesar de que están prohibidas desde 
      el derrocamiento de Manuel Zelaya) para defenser el actual sistema educativo. 
      Si no se mantiene a la educación pública aumentarán 
      las brechas entre pobres y ricos, advirtieron.
      El modelo de desarme de la educación pública estatal es instrumentado 
      desde Estados Unidos y ha sido aplicado en todo el continente desde la dictadura 
      de Pinochet en Chile hasta la Argentina de Menem pasando por el resto de 
      los países latinoamericanos excepto Cuba.
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      ENERO 
      2011-01-16
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente