Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Con pocos resultados terminó la Cumbre del G-20.

SEUL.- Con mas espanto que encanto terminó la Cumbre del Grupo de 
      los 20 países considerados líderes económicos realizada 
      en Corea del Sur. No se llegó a ningún acuerdo en referencia 
      a lo que se conoce como la guerra de las monedas ni a las políticas 
      internas en cuanto a inversión y trabajo. Las peleas discursivas 
      más importantes se dieron entre los Jefes de Estado de Alemania y 
      Estados Unidos, Ángela Merkel y Barack Obama respectivamente. El 
      evento se realió en el Palacio de Convenciones y Exposiciones de 
      Seúl y se rindió un homenaje al desaparecido ex Presidente 
      argentino Néstor Kirchner.
      En cuanto a los acuerdos buscados el resultado ha sido nulo ya que ni Estados 
      Unidos aceptó controlar la emisión del dólar con el 
      cual financia el derrumbe de su sistema financiero ni Alemania, Gran Bretaña, 
      España y Francia darán un paso atrás en su política 
      de destruir empleos y pauperizar la clase trabajadora. Ambas posiciones 
      buscan bajar el costo de los salarios, aunque en el primero de los casos 
      devaluando por emisión y los europeos apelando al temor del desempleo, 
      herramienta habitual para adormecer los reclamos populares. Por el contrario, 
      las posturas de Argentina y Brasil fueron las de inclusión y expansión 
      de su economía, como lo vienen haciendo en los últimos siete 
      años. De hecho, ambas naciones sudamericanas son las únicas 
      presentes en el encuentro que crecen en forma sostenida junto a China. El 
      resto experimenta importantes caídas.
do Campo Spada, 2010
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      NOVIEMBRE 2010-11-12
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente