Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
La ultraderecha derrota a Barack Obama.
WASHINGTON.- La ultraderecha norteamericana (Tea Party) derrotó 
      en las elecciones parlamentarias de medio término al oficialista 
      Partido Demócrata del Presidente Barack Obama. En el resto de su 
      mandato estará bloqueado en la Cámara de Representantes y 
      con una frágil mayoría en el Senado. Aunque casi siempre los 
      mandatarios pierden en las renovaciones de las bancas a mitad de su gestión, 
      el desplome de sus seguidores ha sido más que notorio. Solo votó 
      el 15 % de los ciudadanos habilitados y el Partido Republicano ha sido el 
      ganador con apenas el 9 % del total de los padrones. El 85 % fue indiferente 
      al supermartes.
      La nota de tapa la ha marcado la irrupción del nuevo sector ultraconservador 
      Tea Party que integra al mas tradicional Partido Republicano. El nombre 
      responde a una rebelión que en 1773 fue llevada adelante por los 
      productores de Té que se oponían a los impuestos que les cobraba 
      la metrópoli británica. Conducido por la ex candidata a Vicepresidenta 
      Sarah Palin, ex Gobernadora de Alaska, agrupó a los mas ortodoxos 
      pro capitalistas en un marco de mucho show callejero adornado con mucho 
      nacionalismo chauvinista. Sin embargo, en solo unos meses se convirtió 
      en el sector mas rutilante del partido de ultraderecha que fundamentalmente 
      rechaza la presencia igualadora del Estado y aborrece el tímido sistema 
      de salud universal aprobado por primera vez en la historia del país. 
      Prometieron derogarlo el mismo día que asuman en enero del 2011. 
      
      El Tea Party dispone ahora de los Senadores Ran Paul (Kentucky), Marco Rubio 
      (Florida y Pat Toomey (Pensilvania) entre los 46 republicanos, los Gobernadores 
      Susana Martínez (Nuevo México), Rick Perry (Texas) y Nokki 
      Haley (Carolina del Sur) entre los 29 de los halcones. El debate de los 
      analistas es saber si ellos marcarán al Partido o este moderará 
      a los excéntricos y violentos tesinos. 
      Los demócratas han perdido presencia parlamentaria. En la Cámara 
      de Representantes de 255 bajaron a 185, mientras que los republicanos subieron 
      de 178 a 239. La mayoría necesaria para el control de la Cámara 
      Baja es de 218 por lo que la oposición incluso ha designado al futuro 
      Presidente de ese nivel parlamentario, John Boehner quien ya advirtió 
      que le pondrán límite al centroderechista Obama. En el Senado, 
      aunque conservan la mayoría (que es de 50) los demócratas 
      apenas tienen 51 senadores contra 46 de los republicanos. 
      Anque estaban más que satisfechos por el triunfo de sus candidatos 
      a Gobernadores de Nueva York y California, los demócratas cayeron 
      de 26 a solo 16 jefes de estados. Los republicanos, por el contrario, pasaron 
      de 23 a 29, con la irrupción de un independiente.
      Obama defraudó a su base electoral, que en repudio mostró 
      total indiferencia y no concurrió ni a votar. La tibieza de las reformas 
      prometidas, el apoyo a los empresarios antes que a las personas en plena 
      crisis económica y lo limitado del flamante sistema de salud que 
      ahora los republicanos prometen desmantelar.
do Campo Spada, 2010
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      NOVIEMBRE 2010-11-06
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente