Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Dilma Rousseff es la nueva Presidenta del Brasil.
Por Raúl Asambloc.
BRASILIA.- 
      El electorado de Brasil eligió como nueva Presidenta de la principal 
      potencia latinoamericana a la candidata del Partido de los Trabajadores 
      (PT) Dilma Rousseff con el 55% de los sufragios. De esta manera garantiza, 
      para tranquilidad de todo el continente, la continuidad de las políticas 
      sociales, económicas e internacionales del saliente Luiz Ignacio 
      Lula Da Silva, que la apoyó en toda la campaña. El triunfo 
      del derechista José Serra (45 %) hubiera significado un violento 
      retroceso a la integración regional. Con cerca de 135 millones de 
      electores, es la mayor democracia de América.
      Al igual que lo que se viene dando en todo América, la disputa entre 
      la candidata petista y el socialdemócrata de derecha, en Brasil se 
      puso en juego la competencia entre dos modelos: el progresista y el conservador. 
      En el primero de los casos se busca hacer crecer el país junto a 
      una creciente inclusión social de los sectores tradicionalmente marginados, 
      apelando a políticas económicas autónomas de las dictadas 
      por las grandes corporaciones, generalmente ligadas a los intereses de Washington. 
      Ello ha permitido que en las dos gestiones de Lula el país se haya 
      ubicado entre las principales diez economías del mundo, mas allá 
      de la creciente presencia internacional y política del país. 
      Para ello han salido de la pobreza cerca de 50 millones de sus ciudadanos 
      mientras que el Estado ha recuperado su rol nivelador entre las clases sociales 
      en uno de los sistemas más desiguales de Occidente.
      La flamante mandataria fue una destacada participante del gabinete, al ser 
      Jefa de Ministros, lo que hace presumir un conocimiento acabado de las cuestiones 
      de Estado, permitiendo una continuidad entre las correspondientes administraciones. 
      Serra, por el contrario, hubiera significado una derrota para todo el continente 
      ya que es clara su alineamiento con la poderosa burguesía paulista 
      (de donde es Gobernador saliente) ligado a la especulación financiera 
      internacional conducida desde Estados Unidos. Además, en su campaña 
      estuvieron los ex mandatarios de derecha Fernando Cardoso e Itamar Franco, 
      principales impulsores del denominado Consenso de Washington 
      en la región.
      El comicio se desarrolló con total normalidad según lo informado 
      por el Tribunal Superior Electoral (TSE).
do Campo Spada, 2010
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      OCTUBRE 2010-10-31
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente