Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
SANTIAGO 
      DE CHILE.- La cápsula Fénix, diseñada por la NASA sacó 
      uno a uno a los 33 mineros que permanecieron atrapados durante más 
      de dos meses en las profundidades de la mina San José en la localidad 
      de Copiapó en Chile. El final feliz puso en la agenda el problema 
      de la explotación extractiva sin pensar en la seguridad de sus trabajadores. 
      Estuvo presente el Presidente de Bolivia, Evo Morales.
      El Presidente chileno Sebastián Piñera aprovechó la 
      presencia de las cámaras de Televisión Nacional de Chile (TVN) 
      para mostrarse al mundo rozagante y afectuoso con cada uno de los mineros 
      que fueron apareciendo durante casi 36 horas de extracción. Aunque 
      los viajes a lo largo de los 700 metros tardaban alrededor de 15 minutos, 
      entre uno y otro minero el tiempo era de una hora, aunque en algunos casos 
      llegaban a los 45 minutos. En esos momentos el primer mandatario se retiraba 
      a una carpa especial en la que dormía de a ratos. La presencia del 
      Presidente de Bolivia, Evo Morales estuvo relacionado con la presencia del 
      minero de esa nacionalidad Carlos Mamani quien le expuso su situación 
      familiar al presidente de su país.
      Las coberturas de casi mil periodistas de distintos medios del mundo alternaron 
      los problemas técnicos de la extracción con las historias 
      personales (en algunos casos con infidelidades a la vista) de los rescatados. 
      Una vez afuera, eran trasladados a un hospital de campaña para ser 
      estabilizados en cuanto a sus niveles de oxígeno y adaptación 
      a la luz (por lo que tendrán que tener gafas oscuras durante varios 
      días). El Campamento Esperanza en el cual vivieron los familiares 
      fue la usina de muchos hombres de prensa para entrar hasta en cosas íntimas 
      de personas inocentemente francas.
      Uno de los mineros, de apellido Sandoval pidió que lo ocurrido sirva 
      de ejemplo para la industria minera que pocas veces presta atención 
      a las vidas humanas , privilegiando el lucro económico de un negocio 
      altamente rentable y de alta participación en la economía 
      chilena. El caso de la mina San José indica que no se invirtió 
      en salidas alternativas para eventualidades como la ocurrida.
do Campo Spada, 2010
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      OCTUBRE 2010-10-13
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente