Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Polémicos premios Nobel de la Paz y de Literatura.
Por Raúl Asambloc
OSLO.- 
      Los premios Nobel hace rato que han dejado de ser prestigiosos y las elecciones 
      de este año en Literatura y Paz reafirmar un poco la amarga sensación 
      de quienes aún los creen neutrales. Los polémicos Vargas Llosa 
      y Liu Xiaobo obtuvieron la notoriedad que les pide su pertenencia ideológica.
      Mario Vargas Llosa, notable escritor peruano, es desde hace quince años 
      uno de los mas notorios agitadores de sectores de ultraderecha protogolpistas 
      de América Latina, a pesar que desde hace dos décadas vive 
      entre Londres y Nueva York. Tras su experiencia fallida para intentar llegar 
      a la Presidencia (donde fue derrotado por Alberto Fujimori) se adscribió 
      a sectores provenientes de las estructuras políticas de la derecha 
      que fueron los complementos civiles de las dictaduras militares y que hoy 
      se reciclan en fundaciones falsamente dedicadas a la cultura. El último 
      incidente lo protagonizó cuando simuló ser retenido en el 
      aeropuerto de Caracas para de esa manera culpar al Presidente Hugo Chávez. 
      En la Argentina incluso ha dado conferencias en las que sutilmente sugiere 
      que es peligroso que los gobierno atiendan los reclamos populares. La obra 
      que a referencia de la Real Academia le dió la mención incluye 
      obras tales como La Tía Julia y El Escribidor, Los Cuadernos de Don 
      Rigoberto, La Ciudad y los Perros, La Guerra del Fin del Mundo, y La Fiesta 
      del Chivo.
      Liu Xiaobo es un agitador chino que cumple una condena de 11 años 
      por poner en riesgo la seguridad del Estado. Organizador de las marchas 
      de Tiananmen en 1989 aceleró el derrumbe del maoismo abriendo en 
      la futura primera potencia el ingreso del capitalismo en una nación 
      de 1.500 millones de habitantes en la cual ahora viven 300 millones que 
      han quedado fuera de la fiebre del consumo. Probablemente el Gobierno de 
      Beijing no permita que concurra a recibir el Premio , que ha perdido su 
      prestigio anterior al recibirlo el año pasado el Presidente de Estados 
      Unidos, Barack Obama, el mismo día en el que anunciaba el aumento 
      de tropas en su invasión en Afganistán. Este año concursaba 
      Estela de Carlotto, Presidenta de la organización argentina de Derechos 
      Humanos Abuelas de Plaza de Mayo.
do Campo Spada, 2010
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      OCTUBRE 2010-10-10
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente