Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Elecciones parlamentarias en Venezuela.
Por Raúl Asambloc.
CARACAS.- 
      Diecisiete millones de venezolanos concurren a las urnas para dirimir la 
      continuidad o el freno de la Revolución Bolivariana que conduce el 
      Presidente Hugo Chávez. La oposición de derecha presenta más 
      de veinte partidos que se prometen formar un solo bloque en el parlamento. 
      Los 17,5 millones de ciudadanos habilitados a votar tendrán que ponerle 
      nombre a 160 legisladores de la Asamblea y 12 diputados del Parlatino (parlamento 
      latinoamericano).
      El principal candidato es el oficialista Partido Socialista Unificado de 
      Venezuela (PSUV) que está en el poder desde hace más de diez 
      años encabezando una revolución social como la que nunca tuvo 
      el país. Conducidos por el primer mandatario avanzan hacia lo que 
      denominan Socialismo del Siglo XXI, un eufemismo para hablar 
      de una economía con fuerte orientación inclusiva de los mas 
      desfavorecidos aplicando una avanzada justicia social garantizando el acceso 
      a la educación, la salud, el trabajo y la vivienda.
      Desde el comienzo de su mandato la oposición de derecha ha intentado 
      deslegitimizar las quince elecciones en las que primero el Movimiento V° 
      República (MVR) y luego el PSUV han obtenido sendas victorias a excepción 
      de un solo referendum antielección en la que Chávez perdió 
      por solo un 1%. Incluso no se ahorraron ni siquiera un golpe de estado en 
      2002 hecho por los empresarios, la clase alta y las embajadas de Estados 
      Unidos y España, del que fue recuperado por la movilización 
      popular.
      Enfrente del PSUV hay cerca de veinte agrupaciones con candidatos propios 
      pero que se han prometido trabajar juntos en el Congreso para frenar cualquier 
      iniciativa del Poder Ejecutivo como ocurre en Argentina con el autodenominado 
      Grupo A. El nombre que se dan en Venezuela es Mesa de Unidad Democrática 
      y están siendo asesorados por la Central de Inteligencia CIA. También 
      participa de los intentos de frenar los avances sociales el Cardenal Jorge 
      Urosa ligado al Opus Dei que encabezaron el mencionado golpe de estado. 
      Aunque sin peso tampoco hay que olvidar aquí la presencia de los 
      tradicionales COPEI y AD.
    
do Campo Spada, 2010
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      SEPTIEMBRE 2010-09-26
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente