Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
La ETA decretó una tregua.
Por Raúl Asambloc
EUZKADI.- 
      La organización independentista vasca ETA solicitó al gobierno 
      de Madrid acordar una tregua que permita encontrar una solución al 
      problema comenzado desde el intento del dictador Francisco Franco de aplastar 
      la autonomía y la historia de los vascos. El Presidente de la Monarquía, 
      José Luis Rodríguez Zapatero descartó cualquier mesa 
      de encuentro y reclamó el cese total de las acciones armadas.
      El diario Gara recibió un comunicado en el que anuncia el cese unilateral 
      de las acciones armadas para luchar por la restauración de la dignidad 
      vasca. Desde Madrid especulan que todo tiende a que le restauren la legalidad 
      electoral al Partido Nacional Vasco Herri Batasuna, proscripto gracias al 
      acuerdo de los partidos monárquicos PSOE (Partido Socialista Obrero 
      Español) y PP (Partido Popular). En mayo del próximo año 
      hay elecciones municipales y los vascos no tienen partidos regionales que 
      los representen. El actual poder ejecutivo de Euzkadi está conducido 
      por Patxi López del socialismo madrilista.
      Los vascos quieren su autonomía y para ello deben replantear el concepto 
      del estado español ligado al aplastamiento de las autonomías 
      creadas durante el franquismo, del cual el corolario es la actual monarquía. 
      España no ha revisado ninguno de los 100 mil asesinados entre 1937 
      y 1979. Las primeras causas de violaciones de lesa humanidad se tramitan 
      en Argentina.
      En los últimos treinta años ETA ha llamado a once treguas 
      en la resistencia comenzada en 1968, aunque en los últimos cuatro 
      años debió cambiar cinco cúpulas de conducción 
      completas a raíz de las 400 detenciones logradas por Madrid, que 
      sostiene que el pedido de tregua proviene de una probable debilidad o de 
      una estrategia para reagruparse. Desde hace un año ETA no efectúa 
      ninguna acción reivindicativa.