Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
En Argentina investigarán 
      crímenes 
      del franquismo español.
BUENOS 
      AIRES.- La Cámara Federal porteña ordenó a la Jueza 
      María Servini de Cubría reabrir las causas iniciadas en su 
      espacio para investigar crímenes de lesa humanidad cometidos por 
      el franquismo en España entre los años 1936 y 1977. Durante 
      cuarenta y un años murieron cerca de 200 mil personas en una cifra 
      mas que provisoria atendiendo que nunca hubo ejecuciones legales. La monarquía, 
      hija directa de la derrota de la República ha bloqueado sistemáticamente 
      cualquier investigación que al respecto se hiciera desde la muerte 
      del dictador Francisco Franco. 
      Los crímenes de lesa humanidad no tienen prescripción ni jurisdicción 
      por lo que de la misma forma que muchos asesinatos de la dictadura argentina 
      se comenzaron a investigar en la Audiencia Nacional española, ahora 
      esto ocurrirá en los Tribunales de nuestro país. El juez Baltasar 
      Garzón quiso tímidamente hacer en su sistema judicial lo que 
      hizo contra los asesinos sudamericanos y fue desplazado de su puesto. Actualmente 
      es asesor del ex fiscal Luis Moreno Ocampo, actualmente en el Tribunal Penal 
      Internacional.
      La causa que se ha comenzado a tratar en Buenos Aires es la del asesinato 
      sin juicio en 1937 del ex alcalde de Lumbrales en Salamanca, Elías 
      García Holgado. Su sobrina nieta Inés García Holgado 
      ha comenzado una querella acompañada por el abogado Máximo 
      Castex pero con la coordinación de varios casos de Carlos Slepoy, 
      experto en el tema derechos humanos. Para ello se puede pedir la extradición 
      de ex funcionarios de la dictadura de Franco y responsables de niveles intermedios 
      que se encuentren vivos.
do Campo Spada, 2010
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      SEPTIEMBRE 2010-09-11
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente