Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Tormentas y aludes sacuden Asia.
ISLAMABAD 
      y BEIJING.- Fuertes inundaciones y aludes de tierra han sacudido Pakistán 
      y China, causando miles de muertes en ambos casos. Mientras en el segundo 
      caso la infraestructura es disponible, para los pakistaníes la Cruz 
      Roja Internacional (CRI) solicitó asistencia internacional. Ambas 
      naciones son la primera y la sexta en población del mundo.
      En Pakistán suspendieron los festejos por el 63° Aniversario 
      de su Independencia de los británicos a raíz de los 1.600 
      muertos provocados por las inundaciones que además provocaron el 
      desplazamiento de dos millones de personas y el impacto directo sobre otros 
      20 millones que viven en las costas de los ríos desbordados. 
      Las pérdidas materiales serían de alrededor de los u$s 2500 
      millones, además de haberse perdido unos 7 millones de hectáreas 
      de cultivo de arroz, elemento vital para la alimentación de la población. 
      Para después de la inundación habrá que considerar 
      que se han perdido cerca de 1.000 tractores que han quedado totalmente inutilizados. 
      La CRI solicitó u$s 600 millones de ayuda, de los que solo ha recibido 
      u$s 168 millones. El principal inconveniente pasa por el hacinamiento en 
      los refugios y la falta de agua potable provoca enfermedades ya que se han 
      mezclado las aguas servidas con las dulces.
      En China, un alud de barro causó 1100 víctimas fatales tras 
      quedar sepultadas dentro de sus casas. Aún se buscan a 600 desaparecidos 
      de los cuales se teme lo peor. Un alud similar en 1998 había provocado 
      otras 4 mil muertes en la misma provincia de Gansu, de actualmente apenas 
      3.400 habitantes.
do Campo Spada, 2010
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      AGOSTO 2010-08-15
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente