Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Los desaparecidos en Colombia 
      superan los 100 mil.
BOGOTÁ.- 
      Distintas asociaciones de derechos humanos y la oficina de Medicina Legal 
      de Colombia presumen que ese país ha superado largamente a la Argentina 
      al alcanzar los cien mil desaparecidos contra treinta mil del país 
      rioplatense. Los principales causantes son los paramilitares, el Ejército 
      Nacional que conduce el Presidente Alvaro Uribe y el narcotráfico.
      El país caribeño desborda de vegetación y un pueblo 
      noble, alegre y creativo, pero desde hace casi medio siglo se encuentra 
      rehén de una burguesía que se reparte el poder de mandato 
      a mandato sin atender las necesidades populares. Ello dio origen a la insurgencia 
      más vieja del continente representada en las Fuerzas Armadas Revolucionarias 
      de Colombia (FARC) que aún continúan luchando en el sur, en 
      alianza con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). El tercer 
      ejército revolucionario fue el M-19 que optó por salir de 
      la clandestinidad y luchar en la democracia que domina la élite. 
      Cuando las otras fuerzas intentaron el mismo camino formando la Unión 
      Popular (UP) fueron asesinados cerca de 500 de sus dirigentes y militantes.
      Marcos Romero, Presidente de la Consultoría para los Derechos Humanos 
      y el Desplazamiento en Colombia (Codhes) y Gloria Gómez, Directora 
      de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Asafaddes) 
      indican que aún quedan tres mil cuerpos en las morgues que nadie 
      puede identificar, mas allá de las tres mil fosas comunes ubicadas 
      en el país. La cantidad de desaparecidos ha subido progresivamente 
      en los últimos tres años de Uribe, ya que en 2007 se registraron 
      cuatro mil, contra once mil en 2008 y dieciocho mil en 2009. La cifra en 
      el presente año sería superior.
      La implementación del Positivo por parte del ex Ministro de Guerra 
      y candidato presidencial del oficialista Partido de la Unidad, Juan Manuel 
      Santos consistía en un plus que le pagaban a los soldados por matar 
      a presuntos insurgentes. Para tener abultadas liquidaciones a fin de mes, 
      asesinaron a miles de inocentes en la selva que luego eran presentados como 
      guerrilleros.
      Las asociaciones aún no tienen cifras pero temen que la presencia 
      de tropas y bases de Estados Unidos, que tienen inmunidad plena aumenten 
      el problema.
do Campo Spada, 2010
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.issuu.com/mundus
      MAYO 
      2010-05-15
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente