Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
En Tribunales argentinos piden esclarecer crímenes de la dictadura española.
BUENOS AIRES.- El abogado argentino Carlos Slepoy presentó en Tribunales 
      argentinos una demanda contra el Estado de la monarquía española 
      para investigue dos casos de violación a los Derechos Humanos durante 
      la dictadura de Francisco Franco. Los casos de fusilamientos clandestinos 
      de los alcaldes de Salamanca y Castro Rei, Elías García Holgado 
      y Severino Rivas respectivamente son la punta de lanza para que el pequeño 
      país del sur europeo investigue las más de 100 mil violaciones 
      de lesa humanidad que jamás investigó.
      Slepoy apeló al principio de extraterritorialidad para casos de lesa 
      humanidad, atendiendo la demanda de la Federación Argentina de Asociaciones 
      Gallegas y la Asociación para la Memoria Histórica de España 
      en representación de las familias de las víctimas y convoca 
      a la investigación de casos similares ocurridos entre los años 
      1936 y 1977. En ese período, que comenzó como una guerra civil 
      en la que las potencias europeas probaron el armamento que luego se utilizaría 
      en la segunda guerra mundial se restauró la monarquía y se 
      terminó con la corta experiencia democrática de la República. 
      Desde esa fecha, los nacidos en el territorio de lo que se conoce como España 
      son súbditos de un rey y han perdido su condición de ciudadanos 
      libres.
      Durante cuatro décadas el terror fue la forma de callar el empobrecimiento 
      de la población que optó por emigrar hacia todos los puntos 
      cardinales. Quedarse implicaba explotación laboral y ninguna libertad 
      de pensamiento. Eso se pretende callar aún hoy en día. Por 
      ello lo útil de la acción iniciada en la justicia argentina.
      Las organizaciones que acompañaron la presentación fueron 
      Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo, 
      Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, Centro de Estudios Legales 
      y Sociales, Asamblea Permanente de los Derechos Humanos, Liga Argentina 
      de los Derechos del Hombre, Servicio de Paz y Justicia, la Comisión 
      Provincial por la Memoria y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).
    
Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.issuu.com/mundus
      ABRIL 
      2010-04-18
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente