Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Las FARC liberan a prisioneros 
      
      y Uribe los bombardeó.
BOGOTÁ.- 
      Tras la liberación de dos prisioneros vivos y el cadáver del 
      mayor Julián Guevara otro por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias 
      de Colombia (FARC), el Gobierno del ultraderechista Álvaro Uribe 
      devolvió el gesto pacificador con un intenso bombardeo en las inmediaciones 
      de Ibagué, a doscientos kilómetros de la Capital causando 
      la muerte de siete insurgentes. La comunidad internacional en vano reclama 
      la devolución de gestos de distensión. La ONG Colombianos 
      por la Paz, artífice de las entregas unilaterales de la guerrilla 
      pidió a los presidentes del mundo que presionen para que se pacifique 
      el país.
      Pablo Emilio Moncayo, el prisionero más viejo de las FARC, no puede 
      creer aún estar en libertad, para lo que fue importantísima 
      la acción pública de su padre el Profesor Gustavo Moncayo, 
      quien con unas cadenas en sus manos recorrió Colombia pidiendo un 
      canje humanitario de prisioneros que el Palacio de Nariño niega terminantemente. 
      Uribe no tiene intenciones de pacificar porque la guerra es el motor de 
      la ocupación de las tropas de Estados Unidos, que además de 
      controlar ideológicamente a la población garantizan los canales 
      de distribución del narcotráfico.
      El Presidente Uribe ha sido uno de los principales abogados de los cárteles 
      de la droga y los paramilitares y ante la imposibilidad de seguir en el 
      cargo, deja como candidato a su halcón, el ex Ministro de Defensa 
      Juan Manuel Santos, que es quien articuló la instalación de 
      siete bases de Washington en su territorio con un poder de fuego y de helitransportación 
      superior al del propio Ejército Nacional. En cárceles colombianas 
      y estadounidenses tienen como rehenes a casi quinientos rehenes de las FARC, 
      el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y organizaciones 
      sindicales y sociales.
      La luchadora por los Derechos Humanos colombiana, la ex Senadora Piedad 
      Córdoba se manifestó bastante pesimista por la instransigencia 
      y belicosidad del gobierno de Uribe. El propio Moncayo, recientemente liberado 
      dijo que es una locura querer ignorar a las FARC y pretender aniquilarla 
      militarmente. Agradeció a los Presidentes de Ecuador Rafael Correa, 
      de Venezuela, Hugo Chávez y de Brasil, Luiz Ignacio Lula Da Silva.
Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.issuu.com/mundus
      ABRIL  
      2010-04-03
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.