Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Europa rota V
      Los indigentes del Viejo Continente.
Por Daniel do Campo Spada.
 
La 
      Agencia de Noticias cubana Prensa Latina informó que el Viejo Continente 
      suma ya cerca de ochenta millones de indigentes, de los cuales diecisiete 
      millones son niños. El panorama empeora dia a día y se calcula 
      que en el próximo decenio, que marcará la decadencia de Europa 
      en el nuevo mapa mundial las estadísticas podrían indicar 
      otro 30 % más.
      La crisis económica mundial ha puesto de manifiesto la inviabilidad 
      de la Comunidad Europea, donde solo dos naciones tienen condiciones de ser 
      países importantes aunque nunca superpotencias: Francia y Alemania 
      y en menor medida Gran Bretaña. El resto, son los furgones de cola 
      que cada día se vuelven mas insostenibles, con monarquías 
      improductivas y costosas y sin una tecnología ni finanzas que les 
      permitan mínimamente competir con los gigantes asiáticos. 
      Desde que Estados Unidos no puede sostenerse a sí mismo, los europeos 
      han visto decaer sus aspiraciones día a dia.
      Por primera vez en el último medio siglo, la cifra de inmigrantes 
      que retornan a sus países sería superior a quienes marchan 
      hacia ese territorio continental en caída. La década de crecimiento 
      sostenido e ininterrumpido de América Latina ha hecho que el Nuevo 
      Continente se haya vuelto a convertir nuevamente en territorio de promesas. 
      A eso se debe agregar la caída en las libertades que tienen los europeos, 
      donde no hay libertad de expresión en España ni en Austria, 
      la mafia en Italia, el racismo en todos los países pero fundamentalmente 
      en la antiguamente admirada Francia. 
      La Europa del Este empieza a entender que el comunismo, chato pero en el 
      que no faltaba vivienda, educación, comida y salud no era tan malo 
      como este presente capitalista en el que ya no son los que fueron sus padres. 
      Incluso se los desprecia en cada vereda, muy lejos de la solidaridad y fraternidad 
      internacional que pregonaban los rojos. En el 2020, serán casi 110 
      millones los indigentes, cifras a las que se van incorporando los europeos, 
      ya que cada vez son menos los inmigrantes a excepción de los de origen 
      africano.
      Jacques Diouf, Director de la FAO, organismo de la alimentación de 
      las Naciones Unidas, dijo a Prensa Latina que lo que ocurre es consecuencia 
      de quince años de neoliberalismo, el mismo que ahora se aplicará 
      en forma violenta en Grecia. A este último, le seguirán los 
      derrumbes violentos de España, Italia y Portugal.
Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.issuu.com/mundus
      ENERO 
      2010-03-28
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.