Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
MONTEVIDEO.- 
      Con la presencia de varios mandatarios de Sudamérica, José 
      Mujica asumió como nuevo Presidente de la República Oriental 
      del Uruguay, recibiendo el mando de su antecesor Tabaré Vázquez. 
      De esta forma, el Frente Amplio logra su segundo período en la historia 
      del Uruguay en el poder tras haber sido perseguido por la dictadura militar.
      Mujica le prestó juramento a la Presidenta del Senado, Lucía 
      Topolansky, quien además es su esposa y compañera de militancia 
      de toda la vida. Ambos fueron líderes del Movimiento de Liberación 
      Tupamaros, la principal vertiente de la guerrilla oriental, lo que le costó 
      estar detenido trece años. En el regreso a la democracia se convirtió 
      en el político mas votado, pero el perverso sistema de lemas que 
      tenía el país le impedía llegar a su actual puesto.
      La esperanza contenida en su mandato es la de que corrija la derechización 
      del socialista Vázquez, quien alejó al Uruguay del Mercosur 
      y lo dejó cerca de una Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados 
      Unidos. La instalación de la pastera europea de Botnia lo alejó 
      definitivamente de Argentina. En los últimos discursos Mujica dijo 
      que quería achicar el Río de la Plata, apelando a su estilo 
      campechano de hablar en clara alusión a volver a acercarse a la vecina 
      República. La Presidenta argentina Cristina Fernández reafirmó 
      ante la prensa que junto a Néstor Kirchner habían ido a ver 
      al compañero Pepe.
      Mujica ha pedido inversiones para el Uruguay y prometió garantías 
      para los empresarios, al tiempo que ha hecho una fuerte apuesta a la creación 
      de conocimiento, en donde pretende profundizar la inversión en educación.
      
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.issuu.com/mundus
      ENERO 
      2010-03-03
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.