Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Piden en El Salvador que el 24 
      de marzo 
      se recuerde a Monseñor Romero.
SAN 
      SALVADOR.- Un grupo de personas notables hizo una presentación formal 
      para que el 24 de marzo sea una fecha conmemorativa de Monseñor Arnulfo 
      Romero, quien fuera asesinado en medio de la dictadura de ARENA en El Salvador. 
      El obispo encabezaba en su región la corriente denominada tercermundista, 
      en donde luego del Concilio Vaticano II la Iglesia Católica buscó 
      adecuarse a la necesidad de los pueblos pobres.
      La moción fue impulsada por Monseñor Ricardo Urioste y la 
      bancada de diputados del oficialista Frente Farabundo Martí de Liberación 
      Nacional (FMLN) como forma de reivindicar a un auténtico defensor 
      de los Derechos Humanos en un momento en que su país se sumía 
      en un baño de sangre como corolario de la guerra fría entre 
      las superpotencias Estados Unidos y la Unión Soviética. El 
      pequeño estado estaba bajo la órbita de Washington y en él 
      se desarrollaba una auténtica dictadura fuertemente represiva bajo 
      la fachada de una pseudodemocracia.
      Los impulsores del homenaje admitieron que los trámites de canonización 
      en El Vaticano iniciados en 1996 marchan muy lentamente, a diferencia de 
      lo que ocurre con santos europeos o ligados a algunas órdenes cercanas 
      al antiguo Pontífice.
Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.issuu.com/mundus
      ENERO 
      2010-02-27
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.