Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Fuerte terremoto afecta a Chile 
      
      y a la Argentina.
SANTIAGO, 
      BUENOS AIRES.- Un terremoto con magnitud 9 en la escala de Ritcher afectó 
      a Chile y a la Argentina con presunto centro en el Océano Pacífico. 
      Las primeras informaciones indican que la zona mas afectada ha sido la región 
      de Valparaiso y Santiago. En el lado argentino el temblor habría 
      llegado hasta la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires, atravezando Mendoza, 
      Córdoba, La Pampa y San Juan. El saldo provisorio habla de doscientos 
      muertos.
      La Presidenta saliente de Chile, Michelle Bachelet, encabeza la tarea de 
      emergencia en su país, atendiendo que en los primeros momentos reina 
      la confusión, atendiendo que el hecho se produjo en la madrugada 
      y complica las evaluaciones y la puesta en marcha de los procesos de rescate. 
      Las primeras aproximaciones indican que el impacto ha sido muy importante 
      fundamentalmente en edificios altos sin preparación antisísmica 
      adecuada. Las poblaciones costeras temen que las grandes olas que se producen 
      en las primeras horas de fenómenos de estas característica 
      puedan afectar construcciones.
      El Gobernador de Mendoza en Argentina, Celso Jaque, dijo que en su provincia 
      se sintió un fuerte temblor que movió las instalaciones de 
      las casas, por lo que instrumentaron equipos de emergencia para verificar 
      el estado de las construcciones o actuar sobre posibles fugas de gas o agua 
      que son las primeras causales de problemas posterior a un sismo.
      El episodio se produjo en Japón y luego se extendió hasta 
      las costas chilenas donde además se registraron destrucciones en 
      la Isla de Pascua y la Isla Fernández quesdó bajo el agua 
      como consecuencia de gigantescas olas. El epicentro en el continente fue 
      en la ciudad de Concepción, con replicaciones que llegaron a Salta, 
      Tucumán y Jujuy. En la primera de las provincias argentinas falleció 
      un niño en circunstancias aún no aclaradas.
      En Perú se temía la cercanía de un sunami por el retiro 
      del agua, que podría volver con mucha más fuerza, al igual 
      que Hawaii, que fue evacuado por fuerzas estadounidenses, quienes dijeron 
      que el impacto podría llegar incluso a las costas mexicanas.
      
    
Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.issuu.com/mundus
      ENERO 
      2010-02-27
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.