Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Foro Social cumple 10 años.
PORTO 
      ALEGRE.- El Foro Social Mundial cumplió diez años con la frase 
      Otro mundo es posible. Nacida como contracumbre del Foro Económico 
      de Davos en el que se juntan los poderosos del mundo, los movimientos sociales 
      comenzaron a delinear diversas líneas que van desde la ecología, 
      la igualdad de géneros, el respeto a la dignidad de los trabajadores 
      y otras. Hoy, dos de sus originales participantes son Jefes de Estado con 
      alta popularidad como son los casos de Evo Morales en Bolivia y Luiz Ignacio 
      Lula Da Silva en Brasil. En esta oportunidad se realizó en varios 
      lugares en forma simultánea en lugar de la concentración de 
      las ediciones anteriores en un solo lugar. 
      En enero se realizará en Porto Alegre y en Barcelona, sobre los temas 
      que permitan establecer alternativas a la crisis económica que causó 
      el capitalismo desde fines de 2008. 
      En Marzo, se realizará el Foro Urbano Mundial en la ciudad de Río 
      de Janeiro donde el tema del hábitat será preparatorio para 
      la Cumbre de 2011. En Cuzco, Perú, se trabajará sobre la crisis 
      de la civilización, el buen vivir y los nuevos paradigmas.
      En Junio en Detroit, Estados Unidos, el tema será la inmigración 
      y la guerra. En Estambul, Turquía, se trabajará sobre el tema 
      social.
      En Julio, con título y dia a confirmar se realizará en Asunción.
      En Septiembre u Octubre, la educación será el tema a tratar 
      en Palestina.
      En Diciembre, se retoma el tema de la educación junto al de la investigación 
      y la cultura de la paz, a realizarse en Santiago de Compostela.
      La magnitud de los eventos y los costos de traslados obligó a esta 
      descentralización que compromete a nuevas regiones en un debate que 
      la tierra y sus habitantes se dan como contracara de la obsesión 
      capitalista del lucro que año a año pacta su modelo de mundo 
      en Davos.
Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      ENERO 
      2010-01-30
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.