Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
BUENOS 
      AIRES.- La voluntad de llevar a la Central de Trabajadores de la Argentina 
      (CTA) a una fractura parece ser el objetivo de Pablo Micheli, quien encabeza 
      la Lista 1 que sostienen Víctor De Gennaro y el terrateniente Eduardo 
      Buzzi. En los comicios del 2010, teñidos de cientos de irregularidades 
      provocadas por una Junta Electoral dominada por ellos obtuvieron una victoria 
      sospechada que desconoció el mismo Tribunal Arbitral consensuado 
      antes de los comicios. Igual, se autoproclamaron ganadores. Cuando un Tribunal 
      del Trabajo entendió que el pedido de anulación de ese triunfo 
      pedido por la Lista 10 de Hugo Yasky, actual Secretario General, vuelven 
      a autoproclamarse desconociendo todo lo actuado. Vale seguir la siguiente 
      cronología para entender.
      En Septiembre de 2010, la CTA va a elecciones internas por primera vez ya 
      que todas las otras renovaciones habían sido por consenso. De las 
      cinco listas solo la 1 (Micheli) y la 10 (Yasky) tenían chances. 
      La Junta Electoral, de dudoso desempeño la controlaba la oposición 
      (el sector sojero). Como era de esperar, la alteración de lugares 
      de votación y la escandalosa violación de urnas dió 
      el triunfo a los de De Gennaro. 
      Antes de los comicios, ambas listas eligieron un Comité de Respetables 
      para dirimir cualquier problema. Dadas las irregularidades, el sector de 
      Yasky pidió volver a votar en casi diez lugares, lo que fue aceptado 
      por los referidos. La fecha debía ser acordada por ambas listas. 
      Micheli no asistió a ninguna reunión y por su cuenta dijo 
      el 9 de diciembre, imposible desde el punto de vista técnico para 
      corregir las irregularidades. A esa elección fue solo la Lista 1 
      y ganó.
      El Ministerio de Trabajo desconoció esa votación y prolongó 
      la actual conducción (necesario por temas legales y fiscales) de 
      Yasky hasta los comicios que este fijó para el 16 de marzo de 2011. 
      
      La Lista 10 pidió una anulación de los comicios del 9 de diciembre, 
      pero un Tribunal Laboral le negó esa apelación que ahora es 
      tomado por Micheli como el visto bueno para manejar el edificio y la caja 
      de la Central de Trabajadores Argentinos, la segunda central del país, 
      un proyecto que parece atravezar sus peores días.
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      ENERO 
      2011-01-10
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente