Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
El Club de París acepta negociar 
      con Argentina 
      sin el FMI.
BUENOS 
      AIRES.- El Gobierno argentino recibió por carta la aceptación 
      del Club de París de negociar la deuda remanente de la renegociación 
      cancelada durante la Presidencia de Néstor Kirchner sin la participación 
      del Fondo Monetario Internacional (FMI) como era la exigencia de Cristina 
      Fernández. En diciembre una delegación de primer nivel comandada 
      por el Ministro de Economía Amado Boudou irá a Europa para 
      concluir el pre-acuerdo.
      Desde el año 2000, durante la presidencia de Fernando De la Rúa 
      el país dejó de pagar a un grupo de acreedores que se unieron 
      en un autodenominado Club de París, creado para cobrarle a la Argentina 
      una deuda de u$s 6.500 millones, que entró en default por decisión 
      del efímero Presidente provisional Adolfo Rodríguez Saá. 
      Cuando el país encaró una quita de la deuda a nivel global, 
      no quisó entrar y ello fue utilizado como caballito de batalla por 
      el FMI. 
      Desde hace años el país ofrece sentarse a negociar un pago 
      cancelatorio como hizo con el FMI oportunamente y los comisionistas querían 
      poner como condición que las cuentas argentina vuelvan a estar monotireadas. 
      El crecimiento sostenido del país y la necesidad de los acreedores 
      de cobrar ante el derrumbe de sus países, han aceptado las condiciones 
      marcadas por la Casa Rosada.
      Cuando Néstor Kirchner ofreció una quita del 75 % en los intereses 
      de la deuda contraida por los gobierno de derecha (tanto democráticos 
      como de facto) sucedidos entre 1975 y 2003, la frase que utilizó 
      fue que los muertos no pagan, por lo que si quieren cobrar, Argentina 
      tiene que crecer. Solamente no aceptaron los fondos buitres (entre 
      los que se encuentran el Club de París y los pespeculadores italianos).
do Campo Spada, 2010
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      NOVIEMBRE 2010-11-21
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente