Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Manifestación de trabajadores despedidos de Clarín.
BUENOS 
      AIRES.- Varios miles de manifestantes protestaron ante la sede del oligopolio 
      Clarín en la Ciudad de Buenos Aires, en repudio al despido de 117 
      integrantes de su plantilla hace ya diez años entre los que estaban 
      todos los delegados recientemente electos. Desde ese momento, se acabaron 
      los derechos laborales mínimos en el gigante periodístico.
      Con ediciones especiales de El Clarinete, publicación de los trabajadores 
      de los diarios Clarín y Olé, cientos de personas se congregaron 
      en la puerta del multimedio y pidieron la posibilidad de que sus trabajadores 
      puedan elegir delegados, como lo ordenan las leyes argentinas. La mega empresa 
      de Ernestina Herrera de Noble y Héctor Magnetto se muestran totalmente 
      soberbios al respecto y nunca oyeron los llamados del Ministerio de Trabajo. 
      Cuando ello ocurre se ampara en la falacia de ser un ataque del Gobierno. 
      En las anteriores administraciones, condescendientes de las corporaciones, 
      jamás recibieron ni un solo apercibimiento.
      Entre los delegados despedidos una década atrás (y los últimos 
      que tuvieron quienes trabajan allí) se encuentraban Pablo Llonto 
      (autor del libro La Noble Ernestina y del blog censurado Quetepasaclarin) 
      y Ana Alé (quien falleció en 2005 como consecuencia de una 
      enfermedad desatada por las presiones del año 2000). Aquel nefasto 
      4 de noviembre de 2000, cien días después de que tuvieran 
      que votar en una camioneta ubicada en la vereda del diario (ya que los empresarios 
      no prestaron las instalaciones como corresponde al derecho laboral), en 
      combinación con una policía controlada por el gobierno radical 
      de Fernando De la Rúa, fueron recibidos con una guardia policial 
      instrumentada por el Comisario Jorge Lemos de la Seccional 16°, quien 
      dispuso un operativo propio de derecho de admisión más fuerte 
      que los que se instrumentan en clásicos de fútbol.
do Campo Spada, 2010
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      NOVIEMBRE 2010-11-06
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente