Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Fuerte evasión en las grandes empresas argentinas.
BUENOS 
      AIRES.- La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) 
      denunció que la tercera parte de las empresas que facturan más 
      de $ 100 millones no pagan ganancias apelando a maniobras de triangulación 
      entre compañías propias logrando desfinanciar al fisco. Ricardo 
      Etchegaray, titular del organismo de control anunció que su oficina 
      se presentará como querellante ante la justicia por evasión 
      dolosa.
      El funcionario explicó que cruzando las declaraciones juradas del 
      ejercicio de 2009 obtuvieron datos sorprendentes con grandes márgenes 
      de evasión en el segmento de exportación agropecuaria que 
      componen los grandes terratenientes, muchos de los cuales tuvieron participación 
      en las acciones destituyentes de la Mesa de Enlace.
      De las diez empresas agropecuarias que más facturan, cuatro 
      no han pagado ni un peso de ganancia, dijo Etchegaray quien sin mencionar 
      manifestó que habría que incluir entre ellas a la mayor exportadora 
      de aceite (Deheza). Otra de las empresas sindicadas como evasoras es Bunge 
      quien cierra sus ejercicios haciendo un pago mínimo pero eludiendo 
      las cifras reales.
      Las grandes empresas se apoyan en las leyes y reglamentaciones que durante 
      los noventa permitía la triangulación y tercerización 
      hacia propias compañías dando de esa forma una suma cero que 
      impide una supuesta obtención de ganancias. Si avanza la Ley sobre 
      la participación en las ganancias impulsada por el oficialismo estas 
      maniobras no podrían realizarse con la facilidad con que hoy lo realizan.
do Campo Spada, 2010
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      OCTUBRE 2010-10-10
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente