Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Amado Boudou presentó el Presupuesto 2011 en el Parlamento.
Por Andrés Pescara
BUENOS 
      AIRES.- El Ministro de Economía de la Nación, Amado Boudou, 
      presentó en la Cámara de Diputados el Proyecto de Presupuesto 
      2011 trazando un panorama de crecimiento, inflación controlada, dólar 
      estable y aumento de la inversión educativa y de la recaudación. 
      La oposición no quiere aprobarlo y por lo tanto se podría 
      llegar a repetir el del año anterior. 
      En la presentación formal del Ministro se indica que la recaudación 
      de impuestos nacionales y de contribuciones de la seguridad social alcanzará 
      en el año 2011 los $ 492.178,6 millones, por lo que será 22,0% 
      superior a la estimada para el año 2010. En términos del PIB 
      llegará a 30,42%.
      En cuanto a las prioridades de gasto se indicó que en cuanto 
      a la Educación, Ciencia y Tecnología, la prioridad presupuestaria 
      se enmarca, entre otros aspectos, en el cumplimiento de las disposiciones 
      de la Ley N° 26.206 de Educación Nacional, en particular de su 
      artículo 9º, que establece que cumplidas las metas de 
      financiamiento establecidas en la Ley Nº 26.075, el presupuesto consolidado 
      del Estado nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos 
      Aires destinado exclusivamente a educación, no será inferior 
      al seis por ciento (6%) del Producto Interno Bruto (PIB); e implica 
      una continuidad de la política de priorización del gasto en 
      educación, ciencia y tecnología inaugurada por la Ley de Financiamiento 
      Educativo. 
      La voluntad de atender el sistema jubilatorio se expresa en el mismo documento 
      cuando se describe que las prestaciones de la Seguridad Social abarcan 
      el universo del gasto previsional en jubilaciones, pensiones y retiros, 
      el cual se prevé que ascienda a $ 128.817,6 millones en el ejercicio 
      2011, registrándose un incremento de 21,8% respecto del corriente 
      año en razón del efecto anualizado que tendrán las 
      medidas adoptadas, en particular los incrementos de haberes previsionales 
      derivados de la vigencia de la Ley N° 26.417 de Movilidad de las Prestaciones 
      del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
    
PROYECTO DE PRESUPUESTO OFICIAL.
do Campo Spada, 2010