Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Denuncia contra Clarín y el JP Morgan.
BUENOS AIRES.- La Unidad de Información Financiera (UIF) que conduce 
      José Sbatella denunció por maniobras delictivas al oligopólio 
      Clarín y a la consultora internacional JP Morgan por malversación 
      de fondos de las desaparecidas Administradores de Fondos de Jubilaciones 
      Privadas (AFJP). 
      La denuncia penal tomada por la Fiscalía Federal N° 3, que conduce 
      Eduardo Taiano atendió cuando Clarín sacó a la venta 
      57 millones de acciones simples, de las cuales el 20 % se vendieron en la 
      Bolsa de Buenos Aires y el 80 % restante en Londres. La oferta debe respetar 
      algunos procedimientos muy estrictos que permitan la mayor transferencia 
      posible, algo que no habría ocurrido ya que los directivos del Grupo 
      omitieron algunas deudas correspondientes a la fusión de su cadena 
      de cable Multicanal con la absorbida Cablevisión. 
      La fusión entre las dos cadenas líderes de la televisión 
      por cable en la Argentina está bajo investigación de la fiscal 
      Alejandra Gils Carbo, ya que el desparecido COMFER entendía que no 
      podría realizarse al instalarse en una posición dominante 
      que incluso no permitía la Ley de Radiodifusión 22.285 de 
      la dictadura que estuvo vigente hasta el pasado año en que se aprobó 
      la flamante Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA).
      Los valores iniciales de acciones fueron de $ 29,14 en Buenos Aires y u$s 
      18,5 en Londres. Tras el blanqueo de la deuda escondida en ese momento, 
      el valor disminuyó a la sexta parte, perdiendo en el caso de AFJP 
      argentinas una cifra cercana a los u$s 500 millones, información 
      sistemáticamente ocultada por los grandes medios. Tanto Clarín, 
      como el colocador JP Morgan disfrazaron los números para aparecer 
      como una operación interesante.
do Campo Spada, 2010
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      JULIO 2010-07-10
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente