Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Descubren evasión multimillonaria 
      
      de terratenientes.
BUENOS 
      AIRES.- La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) 
      descubrió importantes medidas de evasión de mercaderías, 
      estafando al fisco con la creación de complejas tramas de productores 
      fantasmas que permitían disimular millonarias ganancias. Hay dieciseis 
      terratenientes detenidos, cincuenta procesados y cuatro con condena firme 
      por maniobras dolosas con granos. El aumento de procedimientos en rutas, 
      controles de cartas de porte y el monitoreo satelital de cargas permitió 
      encontrar el accionar de los delincuentes.
      En la actualidad se encuentran con denuncia penal doscientos terratenientes 
      que en el último ejercicio habrían evadido 7 millones de toneladas 
      de granos con un volumen de cobro de u$s 5.200 millones, de las cuales 6,5 
      pertenecen a la soja y en cifras muchísimos menores al trigo, maíz 
      y oleaginosas. Estas maniobras delictivas eran mucho mas simples durante 
      años ya que las Cartas de Porte las vendía ligeramente la 
      Federación Agraria Argentina (FAA) que conduce el agitador santafesino 
      Eduardo Buzzi, acompañado por el violento entrerriano Alfredo De 
      Angeli. 
      Las maniobras delictivas implicaron que el fisco pierda u$s 570 millones 
      anuales. Ello se lograba entre otras cosas con triangulaciones con productores 
      inexistentes o que trabajaban en negro. Se cree que los terratenientes que 
      intervenían en estos giros eran alrededor de cuatrocientos solo en 
      la localidad cordobesa de Río Cuarto.
      Ricardo Echegaray, titular de la AFIP denunció que en el Operatio 
      09-10 correspondiente a la cosecha gruesa del presente período se 
      encontraron otros cuatrocientos operadores falsos en la Provincia de Santa 
      Fé, que junto a Córdoba y Entre Ríos concentran la 
      mayor evasión. Nada curiosamente en esa región se manifestaron 
      los principales agitadores del accionar destituyente que paralizó 
      el país en 2008. Por ello triplicaron en el primer semestre de 2010 
      los operativos que realizaron en todo el 2009, aprovechando los recursos 
      que la nueva tecnología de monitoreo satelital permite.
do Campo Spada, 2010
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      MAYO 
      2010-07-03
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente