Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Quienes integran 
      la Asociación Empresaria Argentina.
BUENOS 
      AIRES.- La Asociación Empresaria Argentina (AEA) nació como 
      grupo de presión en un momento en que las fuerzas políticas 
      sufrían el escarnio del que se vayan todos que la ciudadanía 
      vociferaba en la calles. Desde marzo de 2002 a los últimos días 
      han circulado un largo camino que en las últimas horas ha comenzado 
      a desmoronarse.
      Su actual Comisión Directiva incluye incluso a personajes que ya 
      han renunciado aunque su sitio los sigue informando como activos. Ellos 
      son el Lic. Jaime Campos (Presidente), Lic. Guadalupe Mazulo (Coordinadora 
      de Relaciones Institucionales), Lic. Marcelo Sierra (Jefe de Proyectos), 
      Dra. Perla Torcasso (Jefe de Proyectos), Lic. Cecilia Pasman (Coordinadora 
      del Programa Vinculación Empresa-Escuela), Srta. Victoria Do Pico 
      (Asistente del Programa Vinculación Empresa-Escuela), 
      Sra. Alicia Magliano (Administración), Srta. Silvana Sparapani (Asistente 
      de Administración).
      Entre los cargos que sigue hay varios que acaban de marcharse: Vicepresidentes, 
      Luis Pagani, Paolo Rocca, Héctor Magnetto, Sebastián Bagó, 
      Carlos Miguens, Aldo Roggio, José Cartellone, Alfredo Coto, Enrique 
      Pescarmona, Cristiano Rattazzi, Amalia Lacroze de Fortabat, Antonio Gomis 
      y Antonio Saez. Estos conocidos opositores al actual proceso progresista, 
      fueron conspicuos visitantes de las recepciones de las sucesivas dictaduras 
      militares.
      Es valido seguir mencionando cargos como el caso del Tesorero Alberto Grimoldi, 
      y los vocales Eduardo Elsztain, Gustavo Grobocopatel, Julio César 
      Saguier, Marcelo Argüelles, Pablo Roemmers, Zsolt Agárdy, Sergio 
      Cirigliano, Pascual Mastellone, Santiago Soldati, y Amadeo Vázque 
      entre otros.
      Las empresas que integran este grupo de presión son IRSA, Los Grobo 
      Agropecuaria, S.A. La Nación, Bio Sidus, La Anónima, BGH, 
      Medicus, Santander Río, TN & Platex, Roemmers, Cencosud, Banco 
      Privado de Inversiones, Citi, Southern Cross Group, Control Union Argentina,
      Quickfood, Arcor (que anunció su partida), Organización Techint, 
      Grupo Clarín, Laboratorios Bagó, Grupo Miguens, Grupo Roggio, 
      José Cartellone Construcciones Civiles, Coto, IMPSA, Fiat Argentina, 
      Grupo Fortabat e YPF y las que renunciaron recién como Petrobras, 
      Gas Ban y TBA.
do Campo Spada, 2010
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.issuu.com/mundus
      MAYO 
      2010-05-08
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente