Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
La OIT advierte sobre el crecimiento 
      
      del desempleo.
GINEBRA.- 
      La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió que 
      el desempleo alcanzó los niveles históricos mas altos en 2009 
      y que en el 2010 la recuperación de la fuerza de trabajo será 
      desigual. Europa será el sector mas perjudicado en tanto que América 
      Latina gracias a políticas activas de los Estados se muestra más 
      propensa a la incorporación de nuevas generaciones.
      A finales de 2009, la cantidad de desocupados a nivel mundial fue de 212 
      millones de personas, 34 millones mas de trabajadores sin empleo si se lo 
      compara con 2007. Cada año la cantidad de trabajadores en edad laboral 
      aumenta 45 millones, pero la crisis financiera propvocada por el derrumbe 
      del capitalismo en el mundo occidental generó una importante degradación. 
      Aumentar la cantidad de desocupados baja los salarios por la presión 
      que el miedo a caerse de sus trabajos genera en los empleados, por lo que 
      algunas escuelas económicas neoliberales lo ven como algo positivo 
      para la rentabilidad de las empresas, mas allá del costo humano.
      Juan Somavia, Secretario General de la OIT advirtió que los mas jóvenes 
      son quienes tienen mayor problema en la inserción, ya que además 
      se están modificando algunas legislaciones en las que las edades 
      activas se alargan, impidiendo el ingreso de los nóbeles al mundo 
      laboral. El crecimiento de la expectativa de vida aumenta la cantidad de 
      años laborales, que en algunos países empieza a llegar a los 
      50 años.
      La OIT reclamó al Foro Económico de Davos, donde se reunen 
      los mas poderosos financistas y empresarios del mundo que el mismo empeño 
      que se puso para salvar bancos se invierta en salvar puestos de trabajo.
Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      ENERO 
      2010-01-30
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.