Edición 
    Anuario.
    EL TEMA 
    DEL AÑO
    Francia roba niños en el tercer mundo.
El 
    sitio de investigación de la Comunicación.
  
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2008 
Por Daniel do Campo Spada
CALIFORNIA.- 
      El alma mater de la empresa de software mas grande del mundo, 
      el rutilante Bill Gates, habría ofrecido u$s 45.000 millones por 
      la empresa Yahoo!, en un claro intento de compensar la ventaja que día 
      a día le saca el nuevo gigante Google. De esta forma, con la fusión, 
      se concentra más la lucha en el primer puesto del mundo digital.
      Aunque en un primer momento Bill Gates no consideraba que internet fuera 
      importante, con la consolidación del N-MCM (Nuevo Medio de Comunicación 
      Masiva), Microsoft se ganó el puesto de ser el símbolo del 
      mundo digital. La gente lo asocia incluso al desarrollo de la red, en la 
      cual no participó. Tuvo que insistir mucho Michel Dertouzos (ingeniero 
      del MIT) para que el genio del software se diera cuenta de la beta que allí 
      estaba esperando. Cuando el navegador Explorer desplazó en las preferencias 
      al Netscape  Mosaic, la historia empezó a ser mal escrita, 
      ya que muchos creyeron que la empresa de las ventanitas era 
      la artífice del mundo web.
      Echada a andar en forma galopante el crecimiento de los web sites y de los 
      cibernautas, la sensación de desconcierto por la sobre oferta de 
      opciones abrió el camino al nacimiento de los sitios denominados 
      buscadores, entre los cuales Yahoo! Sacó clara ventaja. 
      El gran problema de esta empresa es que durante varios años (fatalmente 
      demasiados), para figurar allí habia que imputar las direcciones 
      URL a mano por el interesado en la difusión, y luego de algunas semanas, 
      un equipo especializado lo publicaba... o no. 
      Cuando Google llegó al ruedo, casi sin publicidad directa, solo por 
      el boca a boca digital, la historia cambió definitivamente. 
      Todos los sitios, cualesquiera fueran, apenas siete días después 
      de publicados ya estaban allí. La diferencia en la efectividad de 
      búsquedas en todos los idiomas y países empezó a ser 
      abrumadora. Una prueba hecha por la revista especializada MundusNET (de 
      nuestro grupo TECUM  NOVO MundusNET) mostraba ya en el 2004 la diferencia 
      de logros entre Google, Yahoo! y MSN Search. En ese orden, la gorda 
      de Stanford sacaba una ventaja rotunda.
      Microsoft, puso su peso entonces en fomentar el correo electrónico 
      gratuito Hotmail, que había comprado oportunamente. Yahoo! También 
      competía en el sistema de e-mails y ambos fueron competidores durante 
      un largo tiempo, en el que la empresa de Gates sin embargo tomó la 
      delantera. Cuando en el 2006 Google lanza su correo Gmail con espacio de 
      disco varias veces superior al de sus competidores, se declaraba la guerra 
      sin cuartel que perdura hasta hoy en día.
      Microsoft quiere absorber Yahoo! para pelear a dos puntas en tema del correo. 
      Al fusionar su fracasado MSN Search, la idea es potenciar al buscador de 
      Yahoo!, claramente derrotado por Google.
      Cuando Gates compró la cadena de televisión NBC, la idea de 
      los contenidos vía web era un nuevo frente, que Google vuelve a ganar 
      estrepitosamente al adquirir YouTube.com en el que los cibernautas (y no 
      tanto) suben sus videos que miran millones de personas. 
      En el terreno de los contenidos eruditos, donde durante varios años 
      reinó la Enciclopedia Encarta (de MSN), hubo un antes y un después 
      desde el nacimiento de Wikipedia.org, a la cual Google aporta su buscador. 
      Incluso, los talleres de Google están escaneando libros de cincuenta 
      bibliotecas públicas de los Estados Unidos, para poder ofrecer irrestrictamente 
      sus contenidos en forma digital.
      Cuando Google lanzó su office on line, la guerra ya no tiene cuartel, 
      y Gates, en su último año (eso prometió) al frente 
      de su compañía, quiere comprar los últimos soldados 
      para que los que seguirán, puedan intentar la última batalla.
      Febrero 2008-02-02
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.